Entrevista con Aire Canadá

Habladnos un poco de vosotros ¿de dónde viene Aire Canadá?

El origen de Aire Canadá es el de cuatro amigos que nos gustaba hacer música y decidimos apostar por eso.

 

He visto que os movéis por diferentes estilos, pop, rock pero sobre todo con una buena y sutil base muy melódica, ¡queda muy guay!

Muchas gracias, no nos obsesionamos con etiquetas ni estilos, intentamos hacer la música que nos gusta y esta va evolucionando junto a nosotros.

Tu Verdad es vuestro último disco ¿Cómo está siendo la reacción delpúblico?

Era un disco muy esperado para nosotros, aunque sea un recopilatorio de los dos EP que ya teníamos publicados, tener la posibilidad de sacarlo junto al prestigioso productor Marc Martin y su sello MMM ha sido un paso de gigante para nosotros.

¿Dónde podemos conseguir el disco?

En todas las plataformas digitales.

Cada vez es más corriente escuchar en los medios nombres como AireCanadá, Kessels, Viva Suecia… ¿Estamos viviendo un resurgir del indie murciano?

El indie murciano siempre ha tenido un gran nivel pero sí que es cierto que durante los últimos años está habiendo gran cantidad de grupos saliendo y despuntando fuera de la región.

¿Tenéis previstas fechas de nuevos conciertos para este verano?

De momento vamos a disfrutar del lanzamiento de Tu Verdad y a comenzar a trabajar junto a nuestro nuevo productor para planificar todo nuestro futuro a corto plazo. Tenemos muchas ganas.

 

 

 

CREDENCIALES LA GRAMOLA ENCENDIDA

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *