La superbanda de rock más importante de la década… que todavía no conoces

Agradezco la inquietud de Mike Portnoy por no bastarle las dos docenas de premios que le otorgaron por ser uno de los mejores bateristas de la historia -si no, el mejor- y por no acomodarse con Dream Theater para conseguir la fórmula (quizá) perfecta con un trío de ases a la que también llaman “la superbanda”… The Winery Dogs.

Tras su marcha -por decisión propia- de Dream Theater, Portnoy (que fue incluido en el Rock Drummer Hall of Fame con 37 años y batió varios récords como el baterista más rápido del mundo) echó una mano a la Avenged Sevenfold para grabar su quinto álbum de estudio, llamado Nightmare y posterior gira ya que, su fundador y anterior baterista falleció, dejando sólo grabaciones vocales para ese álbum (creo que fue un honor para ambas partes). Para mí, el mejor álbum de esta formación.

En 2013, Portnoy coincide con Billy Sheenan, conocido por ser bajista de David Lee Roth o de la formación Mr Big… Otra banda de monstruos:

Ya eran dos. Necesitaban un guitarrista que, si tenía buena voz, mejor que mejor. Un amigo les sugirió a Richie Kotzen. Sheenan lo conocía de la época de Mr. Big, que tocaron juntos. Pensó que podría funcionar. Hablaron con él y el resultado fue la grabación de Unleashed in Japan 2013: The Winery Dogs. Kotzen, es un guitarrista virtuoso también conocido por tocar como si tocara con púa, pero no la lleva:

Richie Kotzen lleva más de 30 años colaborando con músicos desde que empezara con Poison y Mr Big hasta habiendo grabado más de 20 álbumes en solitario. Su registro de voz se asemeja al de Chris Cornell y le han llegado a comparar. Tanto es así, que ha llegado cantar junto a Tom Morello, sin que fuera un tributo a Cornell. Más que nada, porque aún no había muerto. Además, la presentación se la hace el mismísimo Nuno Bettencourt (Extreme):

En 2015, The Winery Dogs publica su segundo álbum llamado “Hot Streak”. Con él llegó una sensación de superación y bienestar debido al gran auge que tuvo el disco debut. Destacan temas como “Oblivion”, “How Long” o este “We Are One” que, si la escuchas dos veces seguidas, se te clavará en el alma.

Patron credenciales la gramola kalvin2

Aficionado a la historia de los músicos, como protagonistas de la música que me inspiró en tiempos, me dolía cuando elogiaban a un artista por tener un hit, sin que conocieran el trabajo anterior del creador del tema.  Me gustó la idea de compartir la pasión al por qué de una canción y su leyenda. Por eso, me sumé a este proyecto. Espero que lo disfrutéis como nosotros lo hacemos, escribiéndolo.

One thought on “La superbanda de rock más importante de la década… que todavía no conoces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *