Música, aviones y adrenalina (Canciones para perder el miedo a volar – parte 1/2)

Sabemos que el cine ha dado grandes bandas sonoras que han acompañado a las mejores escenas, aportando o aumentado emociones. Pero, no todas han tenido la misma consideración. Me gustaría señalar algunos temas que te pueden llegar a motivar…

En 1986, se estrenó Águila De Acero. Trata de un joven aviador civil, hijo de aviador militar, que no admiten en la Academia de la Fuerza Aérea y consigue un caza para rescatar a su padre. En aquella época, era algo novedoso, lo más de lo más (con la tecnología de entonces)… Nos juntábamos varios amigos, alquilábamos la peli en el vídeo-club y la veíamos en casa de alguno. Cada pocos días, la veíamos, otra vez.

Esta película nos dejó espectaculares escenas y buenas canciones, como es el caso de Queen con “One Vision”. Un detalle que me flipaba, cuando yo aún tenía pelo y me empezaba a dejar el tupé, era el cassette que el prota se enchufaba en la pierna cuando iba a entrar en acción…

King Cobra era una banda glam metal liderada por el baterista Carmine Appice y el vocalista Mark Free. Grabaron dos álbumes en 1985 y 1986, respectivamente y fueron teloneros de grandes bandas como Autograph, Ted Nugent, WASP o Quiet Riot. Ese mismo año del ’86, Mark Free abandonó la formación por diferencias con el resto del grupo, pero nos dejó este “Never Say Die”.

Como dato curioso, Carmine Appice quiso juntar al grupo, de nuevo, en 2010. La sorpresa fue cuando encontró al vocalista que había cambiado de sexo y ahora se llama Marcie Free. Es más, está dedicada a tiempo completo a su nueva banda Unruly Child.

Sin ánimo de cortarte el rollo, sigo con la BSO en que destaco el tema de Dio, “Hide The Rainbow” o el de Helix, este “It’s Too Late”, que habían cambiado de compañía y la habían grabado en Capitol Records, casualmente, la misma de King Cobra…

Continuará…

 

Aficionado a la historia de los músicos, como protagonistas de la música que me inspiró en tiempos, me dolía cuando elogiaban a un artista por tener un hit, sin que conocieran el trabajo anterior del creador del tema.  Me gustó la idea de compartir la pasión al por qué de una canción y su leyenda. Por eso, me sumé a este proyecto. Espero que lo disfrutéis como nosotros lo hacemos, escribiéndolo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *