Vetusta Morla se maquilla de Lynch con "Te lo digo a ti"

Es complicado analizar una canción de Vetusta Morla sin parecer pedante y subversivo, o por lo menos hasta ahora. Siempre se han caracterizado por la sucesión de ritmos etéreos y no extremadamente complejos pero sí con matices que muy pocos saben utilizar sin caer en el aletargamiento musical… (Creo que he quedado pedante).

“Te lo digo a ti” revoluciona el sonido de Vetusta Morla, encontramos nuevos matices, más potencia, más amplificadores y trucos de micro para aderezar este canto a la sublevación. Pequeños toques que recuerdan al Power pop de los Nine Inch Nails… una gozada de 2:27 min. Todo este coctel mágico y maravilloso es una mezcla de locura-genialidad-esperpento de nuestro director más Lynchiniano: Nacho Vigalondo. Solo él es capaz de meter a Lolita Flores y a Nacho vegas en una canción de Vetusta Morla. El videoclip bien podría considerarse un micro spin-off de Twin Peaks. Su manera de ver la realidad está a otro nivel.

Es curioso que una de las pocas canciones en las que Vetusta Morla dejan a un lado sus letras oníricas y metafóricas para dar un mensaje alto y claro, lo aderezan con la locura transitoria de Nacho. Un tema que se adapta a esta realidad tan confusa ante las decepciones que nos llevamos día a día en nuestro alrededor, con la sociedad y la clase política. Un golpe sobre la mesa para poner las cosas en su sitio.

Sin duda “Te lo digo a ti” es un digno single para abrir boca de este nuevo disco, es imposible describir con palabras las ganas de volver a paladear nuevos temas de una de nuestras bandas favoritas.

Chapó.

 

 

Un pequño bonus track: Vigalondo cosechó fama inernacional con este cortó que nos dejó a todos sin palabras:

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *