Eduardo Ostos, eres muy conocido por ser uno de los productores madrileños del momento, pero en tus inicios comenzaste como batería de Harcore hasta romper en el mundo de la electrónica ¿háblanos de esa evolución?
Ufff, es largo, pero básicamente nunca lo he visto como algo separado, es decir cuando tocaba Metal por ejemplo, en el local practicaba con Latin y tocando encima de discos de son cubano, a la vez me flipaba el Drum n Bass y escuchaba muchísimo Rap, creo que mi generación ha crecido oyendo Prodigy y Radiohead, Cypress Hill y Metallica y luego salías un fin de semana a bailar Miss Kittin y Nathan Fake…así que el tema de “los estilos” honestamente y desde la humildad, me parece algo caduco, pero si, básicamente el resumen es que me gusta desde siempre mucha música muy distinta.
A parte concretamente en la música electrónica, la mayoría de los estilos se clasifican por la velocidad a la que van los temas (bpm´s) y no por la emoción o sensación que transmiten, si son alegres o tristes, oscuros o de fiesta, si me los pongo cuando me toca la lotería o cuando me deja la novia… clasificar la música por su velocidad es algo bastante absurdo.
Your last 48h está creado a través de la idea de qué harías si supieras que son tus últimos días de vida ¿Cómo nació esa idea?
No te sé decir el momento exacto, y tampoco es que tenga una especial obsesión con la muerte ni nada de eso, simplemente me pareció un muy buen hilo conductor para componer un álbum por la de “sensaciones” limite que se me ocurrían, al final cosas como “saltar de un avión” o “pasar una última noche con la persona que quieres” te ponen en un escenario, te dan muchísima información a la hora de abordar la composición de una canción.
Your last 48h navega con rumbo firme entre rock, shogaze, future garaje… a todo el equipo de La Gramola Encendida nos tiene muy enganchados…
Pues gracias por la parte que me toca…y si, yo también creo que están todas esas influencias y muchas que a lo mejor no son tan obvias… de hecho nunca sé del todo bien que me ha influenciado… y creo que no sólo se limita a música por ejemplo..Kidnap a Politician (que originariamente se iba a titular KIll Trump) tiene mucho que ver con el primer capítulo de la serie Black Mirror.
El álbum está lleno de colaboraciones, desde Alice Wonder a Lucia Scansetti… ¿cómo ha sido la respuesta al levantar el teléfono y decir a tanto artista “quiero compartir este tema contigo”?
Mmmm cada persona es un mundo y cada artista es, como mínimo, dos mundos… pero en mi caso siempre, siempre es enriquecedor trabajar con gente a la que admiras, básicamente conozco a muchísima gente con talento, pero en mis discos intento que la gente que colabore, a parte, tenga una sensibilidad afin a la mía.. supongo que eso, hace las cosas mas fáciles a la hora de componer juntos o colaborar.
Después de tantos años de carrera de haber colaborado con artistas de la talla de Fuel Fandango, Vinila… ¿hacia dónde va el futuro de Ed is Dead?
Ufff no tengo ni idea, y eso es parte del encanto ¿no?, creo que una de las cosas más bonitas de la música es que es infinita, siempre puedes descubrir cosas nuevas y nunca dejas de aprender, últimamente cada vez me llama más la atención trabajar con otras disciplinas artísticas, danza, video arte o pintura y no lo sé pero creo que una via interesante es explorar el arte como elemento multidisciplinar sin acotaciones de disciplina.
De todas las ideas que se han reflejado en este disco ¿cuál de ellas es la más loca?
Creo que secuestrar un político es algo que, honestamente, no haría en mis últimas 48 horas… pero tal y como están las cosas, necesitaba incluir algún tipo de alusión al descontento general con la clase política, para nada hago música de denuncia social (eso ya lo hice en mis años mozos) pero tampoco podemos permanecer ajenos a lo que pasa en el mundo… así que un pequeño guiño en el álbum no venía mal.
¿Hay gira a la vista?
Sip, la verdad es que la salida del álbum ha sido un poco locura y estamos recibiendo una respuesta que ni de coña imaginaba ni en el mejor de los casos… así que cada día cambia el número de fechas pero de momento 100% confirmados en España tenemos Zaragoza, Sevilla, Murcia, Alicante, Barcelona, Madrid y Ponferrada.
- Una canción para empezar el día: Virtual Insanity de Jamiroquai
- Una para regalar: Multilove de Unknown Mortal Orchestra.
- Una para recuperarte de una ruptura: Everithing is in the right place de Radiohead.
- Una que te recuerde a tu infancia: Dj Fuck de Charli Lownoise y Mental Theo.
- Una para empezar de nuevo: Whatelse is there de Royksopp ( la remezcla de trentemoeller)
- Una para el primer beso: Believe en mi de Jamie Lidell ( el remix de Meanwhile)
- Una canción para alguien que odies: Walk de Pantera.
- Una de película: Kavinsky – Night Call de la peli Drive.
- Una para bailar pegados: James blake – Retrograde
- Una para el fin del mundo: El nocturno de Chopin.
https://open.spotify.com/embed/user/la_gramola_encendida/playlist/3Qx3cOUbHPU72vvbBSo6Io