INXS: De una pelea de instituto al estrellato.

En 1977, un chaval estaba en medio de una pelea de un instituto australiano. Andrew Farris, aficionado al teclado, conocía de vista al tal Mike y no dudó en meterse en la pelea para ayudarle. Ese acto fue clave para afianzar una amistad en la que, con los gustos musicales de Mike y la joven trayectoria de Andrew en los teclados, se formaba una banda con la unión de Tim Farris, hermano de Andrew. La formación se llamaría  INXS -con acento en la S-. Un juego de palabras que significa In Excess. El nombre del grupo auguró una vida en exceso para el vocalista Michael Hutchence.

En 1980, consiguen grabar su primer álbum, llamado INXS

Al año siguiente, 1981, editan su segundo álbum Underneath the ColoursPero, no fue hasta el tercer álbum, Shabooh Shoobah de 1982 que entrarían en las emisoras estadounidenses con el single ‘The One Thing’.

En 1984, llega su primer gran éxito que los consolida en el género musical New Wave con el tema ‘Original Sin’, perteneciente al álbum The Swing:

Con el siguiente álbum, Listen Like Thieves de 1985, llega la catapulta hacia el éxito intercontinental con aires más rockeros sin perder la esencia y originalidad del principio…

Con la llegada del siguiente álbum llamado Kick en 1987, llegó también la confirmación de que estos tipos tenían talento. Sobre todo, los hermanos Farris sumado al desparpajo en escena que derrochaba y el atractivo que desprendía Hutchence.
De este trabajo, se extrajo hasta cinco sencillos que fueron grandes éxitos, como ‘New Sensation’, ‘Devil Inside’, ‘Need You Tonight’, ‘Never Tear Us Apart’ o ‘Mystify’, convirtiéndose así, el álbum más vendido de la formación australiana…

En 1990 se lanza su séptimo álbum llamado X, cuyos temas más notorios son ‘Suicide Blonde’

Y ‘Disappear’…

La popularidad de INXS, en concreto de su frontman Michael Hutchence, no dejó de seguirle hasta el día de su muerte, cumpliéndose ahora dos décadas desde que se lo encontraran en el suelo de una habitación de hotel. Fue el suceso que más conmocionó al país australiano, musicalmente hablando.
Sus aventuras pasaron por estrellas desde Kylie Minogue hasta Helena Christensen. Pero, lo importante es el legado que dejó en la historia de la música.

40 años con INXS, 20 años sin Michael Huchence.

Aficionado a la historia de los músicos, como protagonistas de la música que me inspiró en tiempos, me dolía cuando elogiaban a un artista por tener un hit, sin que conocieran el trabajo anterior del creador del tema.  Me gustó la idea de compartir la pasión al por qué de una canción y su leyenda. Por eso, me sumé a este proyecto. Espero que lo disfrutéis como nosotros lo hacemos, escribiéndolo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *