Entrevista con Sharon Bates

Sharon Bates presentan su último trabajo, “Hawaii quizás” ocho canciones llenas de enérgico indie vitaminado, una carta de presentación para estos vallisoletanos con ganas de comerse el mundo.

 

Habladnos un poco de Hawaii quizás, ¿Qué podemos encontrar en esos 29 minutos con diez segundos?

Hawaii Quizás tiene las connotaciones de ser un destino, un estado o un sentimiento, entonces en el disco relatamos como escapar hasta ese lugar, o de lo que se siente al huir y cambiar el chip para llegar a ese sitio esperado

Encontramos una producción muy cuidada, con tonos que nos pueden recordar a la sutileza vocal de José Chino (Supersubmarina) o Miss Caffeina. ¿Qué otras influencias podemos encontrar dentro de” Hawaii quizás”?

 

Hemos tenido la suerte de poder trabajar con Carlos Hernández Nombela en la producción y grabación del disco y ha sido, a parte de un placer, una apertura hacia nuevos sonidos y texturas. Como influencias, pues realmente nada de lo que escuchamos de indie patrio como el que has nombrado (Supersubmarina, Miss Caffeina…) nos seduce…, así que no han sido influencia directa en las composiciones, queremos pensar que hay más de Kings of Leon, Libertines, Last Shadow Puppets…, por ponerte algunos ejemplos.

 

¿Cómo está siendo la acogida de fans y critica?

 

La gente a la que le llega está encantada con el disco y con el directo, con el ritmo que llevan las canciones y con lo que cuentan, así que la idea es seguir así pasito a pasito repartiendo nuestra palabra divina por donde nos dejen 😉 jejeje

En 2016 realizasteis un concierto unplugged en el Teatro Zorrilla de Valladolid con muy buena crítica por parte del público ¿Qué preferís tocar con o sin enchufe?

Cada cosa tiene su momento y su lugar, ahora mismo estamos en el momento de mostrar las canciones del disco tal y como son, o sea, enchufados y con el volumen a tope. Pero eso no significa que, si surge la oportunidad de darles una vuelta a las canciones y tocarlas en acústico de una manera especial no lo hagamos, las canciones están vivas.

Acabáis de ser seleccionados en los Premios MIN de la Música Independiente ¿Cómo ha sido la noticia? ¿Esperada?

La verdad es que estamos encantados de estar seleccionados, no lo esperábamos. Espero que aparte de los votos del público, el jurado nos escuche y pueda llegar a ese Hawaii Quizás con nosotros y podamos obtener algún reconocimiento.

Nuevas fechas para disfrutar de vuestros conciertos…

 

16FEB – Logan (Medina del Campo)

16MAR – LAVA (Valladolid)

17MAR – El perro de la parte de atrás (Madrid)

20ABR – La Ley Seca (Zaragoza)

 

¿Os veremos pronto por Murcia?

 

Pues ojalá, estaríamos encantados de poder pasar por vuestra casa, así que cruzamos dedos para que así sea.

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *