- “La mano del fuego” es el nombre de tu segundo álbum, háblanos un poco de él. ¿Qué evolución de Muerdo podemos encontrar ante al anterior trabajo?
Es un trabajo como viene siendo habitual en mis discos bastante heterogéneo. En él encontramos sonoridades y ritmos andinos, caribeños, sureños… pero en este nuevo disco me atrevo además con géneros que no habíamos trabajado, folk, funk.
El mayor salto en cuanto a los discos anteriores está en el sonido.
• En “La mano del fuego” podemos encontrar diversas colaboraciones ¿Cómo ha sido esta experiencia?
En el disco colabora Tarque, Soge y La Mari de Chambao. Ha sido una experiencia maravillosa poder trabajar con ellos tres. Tres artistas que admiro cada uno con sus peculiaridades.
• Tengo la sensación de que estamos ante una nueva generación de Cantautores, donde os atrevéis a fusionar y a compartir estilos sin definir un solo concepto. Decir cantautor, ya no es solo una guitarra y voz… ¿hemos matado al triste y solitario cantautor?
Bueno el término cantautor es tan amplio que bajo esa etiqueta caben muchísimas opciones diferentes. Lo que si es cierto es que hay una generación de autores más eclepticos y mestizos y más preparados musicalmente que los de generaciones anteriores.
• Si algo te caracteriza es porque tus letras son directas, dices lo que piensas, ¿hacia dónde crees que va el futuro de la música con esta caza de brujas a la libertad de expresión?
Lo veo todo muy negro en ese sentido. Ya no sólo nos enfrentamos a un estado y a unos poderes mediáticos sino también a la presión social de lo políticamente correcto. Esto siempre será una limitación a la hora de crear y expresarse y eso es muy negativo.
• Vas a comenzar una extensa gira de presentación que te va a llevar desde la mítica Sala Apolo o al mismísimo Viña Rock…
Así es estamos muy contentos con la gira y con todo lo que se viene. Hemos trabajado un directo festivo y de invitación al baile así que ya sólo nos queda gozarlo y que el público lo goce con nosotros.
• ¿Cómo está siendo la respuesta del público con el nuevo disco? ¿Qué percepción hay a través de los conciertos?
Ayer reventamos la Sala Joy Eslava en Madrid, en Andalucía y levante la respuesta ha sido buena y aún no está el disco en la calle así que somos muy optimistas.
• Mañana estarás Junto a Jamones con tacones en la Sala REM, ¿Qué podemos esperar del concierto?
Una celebración colectiva para cantar y bailar. Riqueza musical y mucho sentimiento.