La muerte de Eric Carr eclipsada por Freddie Mercury

El 24 de noviembre de 1991, amanecíamos con la triste noticia de la muerte de Freddie Mercury, a los 45 años de edad que, gracias a un nuevo film que narra su historia con Queen, vuelve a estar de actualidad.

Resultado de imagen de eric carr
Eric Carr

Pero, es que aquel 24 de noviembre, la fortuna hizo que también se le apagara la llama a Paul Charles Caravello, más conocido como Eric Carr, con 41 años de edad. Se dio a conocer como baterista de la banda de Hard Rock, llamada KISS, después de que su baterista y miembro fundador, Peter Criss, abandonara la formación en 1980.

Resultado de imagen de gene simmons paul stanley
Paul Stanley junto a Gene Simmons

Fue ese mismo año cuando la banda tuvo que organizar audiciones para conseguir un nuevo baterista. Acudieron cientos de ellos, toda clase de personajes. Pero, hubo uno que les llamó la atención. Paul Stanley -guitarrista, cantante y miembro fundador- recuerda aquel día diciendo: «parecía un buen tipo. Se presentó como un fan de la banda. Los demás venían sobreactuando como si ya fueran estrellas del rock. Pero, Eric era dulce.» Gene Simmons también recuerda aquella escena: «ya teníamos a dos candidatos finalistas. Uno era Bob Rondinelli y el otro era Eric. Se lo dijimos y su reacción fue pedirme un autógrafo. Yo le pregunté por qué y él respondió que si finalmente elegíamos a Bob, probablemente no nos volvería a ver.»

Entrevista sobre la audición de Eric Carr.

Eric eligió ir maquillado de ZORRO, al contrario que Peter Criss, que iba de GATO. Aunque a mediados del ’83, decidieron mostrar sus rostros al natural porque los componentes necesitaban un cambio y ya no eran los originales

La nueva incorporación en KISS marcó un antes y un después. Se notó en sus nuevas grabaciones, debido a que Eric incluyó el doble bombo a la batería, tenía una pegada más contundente y una puesta en escena sensacional. Además, cantaba muy bien.

Cuenta la leyenda que el nombre de KISS significa Knights In Satan Service (Caballeros Al Servicio de Satán). Significado que le viene al dedillo por su vestimenta, su imagen Glam, la lengua de Simmons, etc. Muy lejos de eso, Stanley contó que, al formar la banda, él venía de otra que se llamaba Lips (Labios). Y, siguiendo en esa línea, pensó en Kiss (beso).

‘Lick It Up’ y su álbum homónimo fue su primer gran éxito desde que entró Eric a la banda.

KISS tenía todos los ingredientes para ser una de las bandas más exitosas de los ’70. Tanto fue así, que su maquillaje exagerado dio pie a la creación de un cómic de Marvel en el que ellos mismos eran los protagonistas. Querían estar tan seguros de que tuviera gran aceptación entre los fans, que se les ocurrió extraerse sangre para mezclarla con la tinta roja del cómic en su primera edición. Y, para que así constara, lo hicieron ante notario.

Little Caesar’ es el único tema que canta Eric originalmente y se grabó en el álbum Hot In The Shade, en 1989.

En la primavera de 1991, Eric se quejaba de un fuerte dolor en el corazón. Fue operado de un tumor pero, a los pocos meses, le volvieron los dolores. Le diagnosticaron un cáncer con más tumores en los pulmones y comenzó un tratamiento.

Vídeo grabado el 12 de abril de 1991, tres días después de su primera operación, a corazón abierto.

En aquel entonces, estaban preparando la grabación de un nuevo tema, ‘God Gave Rock n’ Roll To You’, que debía incluirse en la BSO de Bill & Ted Bogus Journey.
Stanley le restó importancia al grupo y le ordenó a Eric que se centrara en su recuperación. De hecho, contrataron a otro baterista para la grabación del tema. Esa decisión no le gustó a Eric y les dijo que grabaría él mismo ese vídeoclip. Y, literalmente, se escapó del hospital para acudir a la grabación. Su imagen había cambiado por culpa del tratamiento y se le había caído todo el cabello. Tuvieron que ponerle una peluca poder grabar:

Una vez conocido el éxito de este sencillo, decidieron incluirlo en el siguiente álbum de estudio, Revenge.

Paul Stanley, de haber sabido el desenlace de esa maldita enfermedad, estoy seguro que habría dejado tocar a Eric hasta sus últimas horas, pues la banda y la música era lo más grande para él.
En ocasiones, debemos respetar a los enfermos en lugar de darles tanta protección. Quizá no sepamos con seguridad si superarán la enfermedad. Por eso, dejarles sentirse realizados en su recta final de la vida, no es tan mala opción.

‘Forever’ fue escrita por Michael Bolton y Paul Stanley.

Durante su etapa con la banda, Eric participó en la grabación de los álbumes Music From The Elder (1981), Creatures of The Night (1982), Lick It Up (1983), Animalize (1984), Asylum (1985), Crazy Nights (1987) y Hot In The Shade (1989).  Eric murió, pero su aportación a la banda perdurará y sus compañeros le recordarán ‘Siempre’

El álbum Revenge estuvo dedicado a la memoria de Eric, donde incluyeron el tema ‘Carr Jam 1981’ escrito por él mismo.

Aficionado a la historia de los músicos, como protagonistas de la música que me inspiró en tiempos, me dolía cuando elogiaban a un artista por tener un hit, sin que conocieran el trabajo anterior del creador del tema.  Me gustó la idea de compartir la pasión al por qué de una canción y su leyenda. Por eso, me sumé a este proyecto. Espero que lo disfrutéis como nosotros lo hacemos, escribiéndolo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *