Habladnos un poco de cómo comenzó todo.
- Lo nuestro fue todo muy siglo XXI, realmente nos conocimos a través de un anuncio de internet en plan “Mujer blanca soltera busca”. Andy (batería) y Óscar (cantante principal, guitarra y bajo) salían de otro proyecto musical y buscaban gente con la que empezar una nueva aventura, así contactaron con Juanma (guitarra, voces y bajo) y Vicent (voces y guitarra). Los primeros ensayors fueron una “a ver qué pasa” ya ya van para tres años. La verdad es que los gusto musicales tan comunes de los 4 afianzaron mucho la relación.
Habladnos un poco del nuevo EP ¿Qué podemos encontrar en sus canciones?
- “Love&Noise” surgió casi de manera inesperada como un disco bastante más melódico que el primero “Purple, White and Blond”, las letras de las canciones ahora toman un tono más intimista. Si en el primero teorizábamos sobre ídolos del pop o lo que nos atormenta en nuestro día a día, en “Love &Noise” hablamos más de la forma en que abordamos las relaciones y los sentimientos tan desvirtuados o hoy en día en la era del “fast love” a través de las app y ese tipo de sensaciones. Musicalmente creo que es un álbum mucho más trabajado a nivel de producción, gracias a Anti del estudio de grabación y porque de alguna manera las canciones se compusieron con mucha más rabia eléctrica ya en nuestro local de ensayo.
Hemos visto que os gusta bastante versionar a los clásicos del pop ¿Cuáles son vuestras influencias?
- Pues tenemos una lista de Spotify que se llama “Popdata recomienda” en la que ya hay más de 1.000 canciones que son nuestra referencia, así que imagina lo ecléctico que podemos llegar a ser. Pero por mencionar unos cuántos, Andy es muy seguidor de REM, los Smashing Pumpkins son una de las referencias más claras de Vicent, Óscar es muy fan de Leonard Cohen y Juanma lleva tatuado a David Bowie en su brazo.
¿Cómo ha sido el proceso de grabación?
- Intentamos llegar con los deberes bien hechos porque el tiempo en estudio es limitado, pero hemos de reconocer que una vez allí con Anti Horrillo todo cambia. Decir que estamos como en casa en poco, es un tío muy inteligente con mucho sentido musical y muy imaginativo, así que la grabación es una suerte de trasladar lo que traemos en la mochila y estar listos para cambiarlo todo en el último momento. En la canción “The Sun Over Her Head” por ejemplo acabó todo patas arriba de cómo la habíamos preparado. Pero es alucinante ver cómo tus propias canciones mutan y aun así las sigues sintiendo como propias.

Sois un grupo totalmente independiente, en el cual sois vosotros los que guiais vuestra música ajenos a discográfica ¿Cuáles son sus pros y contras?
- Lo más complicado es conseguir llegar al público, faltan medios de promoción y es complicado tener que estar llamando siempre a las puertas con nuestros propios nudillos. Por supuesto como imaginarás la libertad a la hora de crear y la falta absoluta de presión son las partes más positivas. Ahora bien, no nos importaría sentir el péndulo sobre nuestras cabezas de vez en cuando. Creemos firmemente en que lo que hacemos está bien y suena muy bien. Lo vemos en los conciertos, pero siempre sería interesante tener un aporte de ayuda extra, especialmente ahora que hay tantísimos grupos con la democratización de la música en la era Spotify y Youtube.
Tenemos muchas ganas de seguir descubriendo el EP, ¿Cuándo podremos disfrutarlo por completo?
- Podéis escuchar ya al completo nuestros dos EP’s en Spotify, Bandcamp y en Youtube tenéis todos nuestros vídeos. No podéis dejar de visionar “Children” y “Good Enough”, estamos muy orgullosos de esos vídeos.
¿Tenéis fecha para conciertos de presentación o gira?
- Sí, 15 de febrero viernes en Sala Juglar de Lavapiés (Madrid). En junio el día 15 en la Sala Contraclub de La Latina (Madrid), y posiblemente estemos el 22 de junio en Valencia.
¿Cómo podemos conseguir el disco?
Lo podéis descargar de manera gratuita desde nuestro Bandcamp y está disponible en casi todas las plataformas digitales: Spotify, Itunes, Weezer….