Pablo Lesuit: “La mayoría de las músicas actuales están en constante evolución y transformación”
  • Belorizonte es tu nuevo disco, 11 cortes llenos de mestizaje donde cada canción forma parte de un todo, pero diferentes cada una de ellas tanto en estilo como en contrastes, háblanos un poco de ello?

 Belorizonte es un disco de viaje en el que cada una de las canciones refleja un momento vital del mismo. En anteriores ocasiones, al trabajar durante un periodo determinado en estudio, el disco tiene a tener una homogeneidad que al grabar de manera itinerante sería complicado y poco interesante conseguir.

  • Has grabado junto a Jorge Drexler Eladio y Los Seres Queridos o la argentina Esmeralda Escalante de Aínda Dúo… ¿ha marcado esto parte de la parte compositiva del disco?

Me encanta compartir procesos de composición con otros escritores, creo que te lleva a lugares donde no llegarías de manera individual. También pienso que es muy difícil dar con la persona adecuada para conseguir llegar a buen termino. En los tres casos se dio de manera natural, son artistas a los que admiro mucho pero sobretodo personas a las que quiero profundamente.

  • Una pequeña reflexión, a tu estilo se le suele llamar “fronterizo” pero creo que es todo lo contrario, no hay nada más libre y universal que el mestizaje ¿habría que acular un nuevo adjetivo para ello?

Totalmente, una de las suertes de la música es que no conoce fronteras y las nuevas tecnologías nos lo están poniendo muy fácil, ya no solo escuchar, si no establecer comunicación y colaboración con artistas de todo el mundo. La mayoría de las músicas actuales están en constante evolución y transformación, si esto no sucediese todo sería más aburrido.

  • Esmeralda Escalante, líder de la banda Aínda Dúo, aparece en “La Luz Que No Alumbra” llenando de calor toda la canción… debió de ser muy especial contar con su participación.

Es una de mis canciones favoritas y creo que el momento más delicado del álbum. Compusimos esta canción en una playa de la provincia de Rocha en Uruguay. Para mí, Esmeralda es una de las voces más destacadas de la escena latinoamericana y me siento muy afortunado de tenerla en este tema y en gran parte de los coros del disco.

  • Hablemos un poco de la parte de estudio, ¿Cómo ha sido la experiencia de encerrarse a grabar los temas con tan diferentes sonidos e instrumentos?

La grabación se dio, en gran parte, fuera del estudio. En casas, locales y diversos espacios donde me iba encontrando con diferentes músicos. El proceso de mezcla y mastering si que se dio en el estudio. Esta experiencia ha sido muy rica y ha cambiado mi manera de entender y planificar los procesos de grabación. En este momento no me plantearía encerrarme en un estudio a grabar un disco, de esta manera todo está más vivo.

  • Si tuviese que quedarte con un tema ¿cuál sería?

Creo que le disco tiene dos caras; una de inspiración muy latinoamericana y otra más centrada en la canción de nuestra escena. Me quedaría con Hojas del Campo y La Luz que no Alumbra.

  • ¿Con quién te hubiese gustado participar en este disco?

Hay cientos de artistas con los que me gustaría colaborar,  pero creo que Nathy Peluso o Li de Bomba Estereo podrían tener un buen espacio en “La Noche”

  • ¿Ganas de salir de gira?

Tengo muchas ganas de empezar la gira. El concierto del 6 de marzo en la Sala Sol va a ser muy especial, llevo mucho tiempo sin tocar en Madrid y hacerlo en esta sala es maravilloso. El público tiene que venir preparado para bailar y pasar una noche muy enérgica.

  •  A parte del lanzamiento del nuevo disco ¿Qué planes de futuro te prepara este 2020?

Estaré tocando durante todo 2020 haciendo salas y festivales y durante el mes de marzo estaré presentando el trabajo en México y planeando toda la estrategia de cara a Latinoamérica. Creo que va a ser un 2020 muy divertido.

Primeras fechas de Presentación:

.-6 de marzo, Sala Sol de Madrid.

https://www.eventbrite.es/e/entradas-concierto-de-pablo-lesuit-sala-el-sol-89583920919

.-16 de mayo, Sala Mondo de Vigo.

https://www.eventbrite.es/e/entradas-concierto-de-pablo-lesuit-vigo-94658069835

.-21 de mayo, El Gran Café de León.

https://www.eventbrite.es/e/entradas-concierto-de-pablo-lesuit-leon-94659323585

.-22 de mayo, Sala Black Pearl de Valladolid.

https://www.eventbrite.es/e/entradas-concierto-de-pablo-lesuit-valladolid-94660148051

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *