Parece que vamos a hablar de la vuelta e Smashing Pumpkins, pero en realidad nunca se fueron. Aunque su época dorada de los 90s con el doble de Mellon Collie and the Infinite Sadness, con el cual vendieron más de 20 millones de copias, o del Adore… una época maravillosa para el shock rock, post grunge y demás derivas que hacían Corgan y compañía.

Tras permanecer años el cenit como una de las bandas más influyentes de la década, la banda se disolvió. Culpa, en gran medida, por la dosificación de su vocalista, entre eso, problemas de estupefacientes y otras rencillas el resto de los Smashing Pumpkins decidieron tomar caminos separados, sobre todo en el ostracismo musical.
Billy Corgan siguió sin mucho éxito, parecido querer recuperar un trono que ya no podía poseer, ya que los 2000s tenían un nuevo príncipe llamado Eminem. Y la crítica vapuleaba cada trabajo en solitario que presentaba sin el resto de la banda.
Tras disputas consiguió volver con el nombre de Smashing Pumkins, incluso del baterista Jimmy Chamberlin se unió al proyecto y parecía que una inminente vuelta estaba cada vez más cerca. James Iha comenzaba hacerse querer de nuevo incluso se rumoreaba a D’arcy Wretzky pero todo fueron idas y venidas hasta 2018, Aquí es donde viene lo interesante.
A Principios del 2018, Billy Corgan anunció que volvería a reunir a la formación original de Smashing Pumpkins reintegrando al guitarrista James Iha, ¡Por fín!, pero en esa reunión no se incluyó a la bajista D’arcy pese a su interés en volver a trabajar con sus antiguos compañeros. Las malas lenguas dicen que Corgan estuvo demasiados años pidiéndole reunir a la banda y que solo cuando ella vio la oportunidad real de sacar un beneficio económico considerable levantó el teléfono a Billy… pero parece que el dinero no es suficiente para reparar la relación de ambos. (eso nos dará un post para más adelante.

En septiembre de 2018, anunciaron el álbum Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun., que se lanzó a través de Napalm Records el 16 de noviembre de 2018. El disco fue víctima de críticas mayormente negativas, todo el mundo esperaba encontrar a los Smashin pumkies de Disarm o 1979… pero querido lector/a… el tiempo pasa para todos y no le puedes pedir a un Ferrari de los 80 que compita con uno recién sacado de fábrica, eso hay que entenderlo. Si tú lo entiendes, ahora puedes empezar a leer:
Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun.

Es un disco maravilloso, no solo porque tras la nave pilota el rey Midas de los mandos el gran Rick Rubin, sino porque es un disco para hacerse madurar.
Este no es un disco que suene Mayonaise, Soma, Rocket, Today, Disarm, pero tiene otras grandes canciones como Solara o mi favorita Silvery Sometimes (Ghosts) una preciosa canción muy parecida a 1979 con la que podemos aceptar la madurez compositiva de Corgan, y la celebración de la reunión de la banda (vale, sin D’arcy, pero casi) Shiny and Oh So Bright, Vol. 1 / LP: No Past. No Future. No Sun es un disco que nos invita a viajar a la discografía de la banda de Chicago, cada canción nos recuerda a una etapa, Marchin On por ejemplo, tiene dejes del Machina pero un poco menos industrial… como ya he dicho No es un mal disco, es un discazo que solo los haters de tiempos de pantalones rotos y camisas de cuadros infravaloran porque no han sabido madurar como lo han hecho los Smashing.
Por mi parte solo queda esperar con ansia Shiny and Oh So Bright, Vol. 2 Hazme caso y dale a ete disco una oportunidad.
Edición Vinilo simple 180Gr
Track List:
- 1. “Knights of Malta”
- 2. “Silvery Sometimes (Ghosts)”
- 3. “Travels”
- 4. “Solara”
- 5. “Alienation”
- 6. “Marchin’ On
- 7. “With Sympathy”
- 8. “Seek and You Shall Destroy”
Yo lo compré desde Amazon USA y me costó 15€ gastos de envío incluidos.
Os dejo este curios detalle de Wikipedia de como ha sido la formación de Smashing Pumpkins a través de los años:
