“La buena sombra” lo nuevo de Izal

Dede “Autoterapia”(Hook Ediciones Musicales, 2018) llevábamos más de 2 años sin que IZAL publicase nuevo material. Peros ya ha acabado. Esta madrugada lanzaron   “La buena sombra”. Un single que supone su primer desde 2018 . La canción es sencilla pero con un mensaje contundente de positivismo y furza para estos duros momentos que estamos viviendo con el COVID 19 y el maldito confinamiento.
 
El proceso de grabación fue complicado pero apasionante, ya que cada uno grabo su parte desde casa y realizaron la mezcla a posteriori… de nuevo con un Mikel pletórico a la hora de las composiciones. Grabaron cada instrumento y voces por separado y las enviaron a Santos, quien junto a Fluren, fueron los productores de sus dos últimos álbumes. aportando ese toque mágico que respiran las canciones del grupo.

.De esta forma, el equipo IZAL que hizo posible los dos últimos discos de estudio se unió de nuevo, esta vez en la distancia.
 
La parte visual de la canción corre a cargo de la artista plástica Rebeca Khamlichi ha colaborado con la elaboración de una serie de preciosas animaciones coloristas para la realización del videoclip.  Ángela Notario (AfterliVe Films) se ha encargado del montaje dejando una obra visula conjunta maravillosa
 
La canción “La buena sombra” se publica hoy, 17 de abril, fecha en la que IZAL tendría que haber celebrado la primera de las dos noches en el WiZink Center de Madrid como fin de gira. Estos conciertos, junto a los de Bilbao, Murcia y Valencia, formaban parte del tour “El final del viaje” y fueron aplazados por la situación causada por el COVID-19.

Ya estamos deseando ver al grupo tocar este nuevo tema en directo .

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *