Alondra Galopa
  • Nombre: Alondra Galopa
  • País: España
  • Una breve info de que música hacéis, vuestra bio:

Alondra Galopa nace en Granada de la unión de dos especies diferentes. Dos mundos musicales que confluyen en este proyecto. Por un lado, Juan Antonio Salinas, con unas raíces punk-rock-core y una larga trayectoria como guitarrista de bandas como Maine (Tralla Records – 2000 y 2002), Varaverde (Everlasting–2010, Linier–2012), Apocalypse (Subterfuge – 2003) o Galgo, y que también ha formado parte de grupos como P.P.M o Neuman. Pero eso no es todo, ya que también ha compuesto bandas sonoras para varios cortometrajes como 24, Mentiroso o Barril 63. Por el otro, Mónica Navarro, cantante de corte pop, muy conocida en los circuitos de música de autor, teatros y musicales con un registro de voz tan amplio y versátil que puede cantar en musicales o bandas de soul y pasar a registros de after punk o shoegaze como es el caso de Alondra Galopa. Ambos se unen musicalmente en 2012 para lanzar este proyecto: Alondra Galopa.

  • Componentes del grupo: Juan Antonio Salinas, Mónica Navarro, Antonio López y Manuel Marín
  • Discos publicados: Una demo editada: “Un arma contra el autismo” (2013) y tres discos publicados: “Voy a intentar olvidarlo todo” (2014), “Ni fuimos, ni somos, ni seremos héroes” (2015), y “Ocaso” (2017)
  • Estilo de música; Se mueven entre el pop, el rock y el after punk. Pop oscuro y por momentos brillante, tan intenso como cristalino.
  • Influencias: Rock de los 70, post punk de los 80, showghaze… 
  • Videoclip referente: 

“Héroe”  (del disco “Ni fuimos, ni somos, ni seremos héroes”)

“A ninguna parte” (del disco “Ni fuimos, ni somos, ni seremos héroes”)

647 734689

¿Quieres que tu o tu proyecto aparezcan en los archivos de La Gramola Encendida?

Desde la Gramola Encendida nos gustaría hacer un catálogo de grupos para que todo el mundo pueda conoceros, descubrir vuestra música, y quien sabe, a lo mejor ser descubiertos por una gran discográfica. Haz clic aquí

Azul Klein

Azul Klein es una banda murciana que bebe de diversas sensibilidades e influencias tales como el post-rock, el rock alternativo, ...

Alex Juarez presenta ‘Visitante” una vuelta a las raíces murcianas.

El artista murciano comparte en plataformas 3 canciones de su nuevo álbum, que ofrecerá al completo en un formato físico ...

Entrevista con Valenlao

Habladnos un poco de ti ¿Quién hay tras Valenlao?. VALENLAO es una banda de Pop/Rock alternativo que nace en un ...

Alice Wonder: “Este es uno de los trabajos que más te involucra personalmente y físicamente, porque al final la música sale de ti, y eres tú”

Alice Wonder… bueno, lo primero que hace un siempre, evidentemente, es mirar la Wikipedia… sobre todo por confirmar las edades ...

Cobaya Himalaya

Nombre: Cobaya HimalayaPaís: España Hacemos música alegre y divertida. Nosotros somos un grupo independiente ya que nos encargamos nosotros mismos ...

Alondra Galopa

Nombre: Alondra GalopaPaís: España Una breve info de que música hacéis, vuestra bio: Alondra Galopa nace en Granada de la ...

Mecanismo de Kozai

Mecanismo de Kozai nace en 2018 aunque no empieza a florecer hasta 2019, después de experimentar varios cambios en su ...

Néstor Rausell y Los Impostores.

BIO: Banda iniciada en 2015, basada en composiciones propias dentro del marco del rock en español. En 2016 sale un ...

Jessy Howe feat. Javier Vargas.

BIO: Jessy Howe nació en Suiza y creció en el suroeste de Inglaterra. Como cantante y compositora profesional, actúa, colabora ...

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *