Entrevista con Valenlao
  • Habladnos un poco de ti ¿Quién hay tras Valenlao?.

VALENLAO es una banda de Pop/Rock alternativo que nace en un lugar bucólico dentro de la provincia de Almería. En un principio el proyecto comenzó siendo solista cuando decido publicar mi primer álbum de estudio en 2016, titulado “Lugares de Paso”. Pasando en la actualidad a ser un grupo al haberse unido tres músicos que ya forman parte VALENLAO.

  • “Todos mis amigos” es pura fiesta, bailable de principio a fin ¿Cómo se ha germinado este tema?

Nace en 2019 de forma completamente visceral, como el resto de temas. En ella se reivindica la importancia de la amistad y de este tipo de relaciones sociales en la vida de cualquier ser humano. Desde que nació el tema tuvo ese espíritu bailable y popero.

  • “Todos mis amigos” es el primer delante de un próximo EP, háblanos un poco más de que podremos encontrar en él, ¿seguirá el POP siendo eje central de vuestra música?

El primer adelanto fue “La Teoría del Big Bang” y también bebe de fuentes y arreglos POP. Este es un género que nos encanta y que además permite dibujar e incluir en él montones de matices que pueden hacer que una determinada canción fluya algo más hacia el Rock, el Dreampop o hacia cualquier género que requiera el tema en sí.

  • Parece que estamos entrando un poco en una nueva normalidad y que la música va a volver a sonar fuerte de nuevo ¿Cómo vives este momento?

Con mucha ilusión y expectación. Esperemos que la situación sanitaria mejore y podamos seguir actuando en directo.

  • El 24 estuviste en la Sala Madchester de Almería presentando las canciones ¿Cómo fue la experiencia?

Tocar en una sala tan mítica como Madchester Club siempre es una responsabilidad y a la vez una experiencia única de la que estamos súper agradecidos. Ojalá seguir girando y que la pandemia nos lo permita.

  • ¿Más Conciertos a la vista?

Miércoles 11 de agosto en el municipio almeriense de Abla. Y sábado 4 de septiembre en la Sala Maravillas de Madrid.

  • Algo que te gustaría añadir?

Simplemente agradeceros la oportunidad de hacer esta entrevista y mandaros un abrazo muy fuerte de parte de todos los integrantes del grupo.

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *