Axolotes Mexicanos y Caries toman a golpe de hits el Centro Párraga / Microsonidos 2022

El pasado Viernes 25 de Febrero era una de las citas inaudibles del festival Microsonidos, y varios amantes de la música se daban cita en el Centro Párraga para ver a Caries y Axolotes Mexicanos; nosotros estuvimos ahí para contártelo.

Por un lado, el concierto que abría la jornada, Caries, proyecto en solitario de Arturo, integrante de Perdón, grupo emergente murciano que están dando mucho de que hablar en su corta trayectoria. Y él no se quedará atrás, o al menos eso creemos nosotros.

Este proyecto habla un poco, desde un lado adolescente, de los problemas enfrentados por esa misma generación, una generación al borde de traumas, sentimientos y un montón de problemas, que, de una manera u otra, hay que afrontar.

Con tan solo dos sencillos publicados, y un concierto primerizo, deja claro que su bedroom pop puede llegar más allá. Sin duda una apertura más que decente, y así lo decía Olaya de Axolotes Mexicanos: ‘¿Y era su primer concierto? Vaya’, espetaba la frontman del grupo madrileño-asturiano al subirse al escenario.

Fotos: Alejandro Espinosa Rodríguez

El grupo, con ese aire transgresor, no dio un respiro a los asistentes que asistían a esta jornada del Microsonidos. A base de pop-punk alternativo y con un aire desenfadado, iban desfilando esos hits con aire teenager que tanto nos gusta. Olaya desprende un magnetismo especial con sus fans, una cercanía, humildad y buen rollo bastante a mencionar.

Hubo tiempo para pogear, para vitorear temas de desamor y amor, para sentirse como con quince años. Sin duda alguna, un concierto repleto de riffs directos al corazón, que nos dan un respiro del entorno hostil en el que vivimos a día de hoy.

Alguno de los temas más destacables fueron ‘Verano en espiral’, ‘Te quiero…’ o ‘Que te pires’ entre otros muchos más. Hubo tiempo para dos temas más, sin el paripé de salir del escenario (cosa que se agradece bastante).

A la voz trasgresora de Olaya, se le suman también a la guitarra Lucas (Confeti de odio), que aporta a la formación el nivel secundario en la guitarra, sumado de Carlos al bajo, y por último Juan a la batería (Carolina Durante). Sin duda alguna, un concierto (por no decir una jornada) que deja más que claro que la forma más agradable de reírnos de nuestros problemas, es a golpe de guitarra y de letra irónica.

Fotos: Alejandro Espinosa Rodríguez

Os aconsejamos que sigáis de cerca nuestra página web con el especial Microsonidos, dónde iremos subiendo contenido variado sobre el festival, y otras muchas crónicas.

Fan de la música en todas sus vertientes y de los videoclips que da esta como resultado. Proyecto de filmmaker, creador de videoclips y actualmente es DJ y productor musical en RDCTV. Sin tapujos a la hora de conocer nueva música y proyectos. Ig: @endwio @rdctvdjs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *