Los conciertos imprescindibles para La Mar de Músicas 2022

Mis apuestas (porque no puedo ir a todo…) para La Mar de Músicas 2022Aclaración: no voy a mencionar en este post mis apuestas del escenario “Somos de aquí”, artistas murcianos que se merecen un artículo a parte, y que publicaremos en breve (y que siempre son mi apuesta segura).

Por tanto, paso a enumerar mis apuestas (porque no podemos ir a todos), que considero imprescindibles (y si no pasa nada, allí nos veremos), para este año:

Ed Maverick. El cantante folk mexicano y su formato con melodías íntimas y solitarias en torno a su maravillosa e inconfundible voz grave y quebrada (ya lo hemos visto colaborando en el disco de C.Tangana) encuentra en el patio del CIM (Escenario Repsol) un acompañamiento perfecto para una velada emocionante.

Cimafunk. El grupo cubano de moda, está quemando escenarios a su paso con su música funky de raíces cubanas y africanas. Lo rompen en el escenario, y prometen sudor y rotura de las caderas menos engrasadas. Han venido últimamente por España en su gira europea, y andan recorriendo y revolucionando el planeta completo.

Daniel, me estás matando. Actúan en la plaza del Ayuntamiento de forma gratuita. Creadores del “boleroglam” son una delicia musical y estéticamente. Las letras de este dúo mexicano con sello añejo, con ritmos suaves de bolero y cierto giro paródico, son fáciles de escuchar y de tararear.

Guitarricadelafuente. Cantautor de origen aragonés surgido de covers en las redes sociales, donde las voces mandan más que el resto de componentes, ya se ha asentado en la escena (y en las revistas de moda) con sus referencias frescas y a la vez costumbristas. Viene presentando uno de los discos del año “La cantera”, con una producción impecable acompañado por los murcianos de Maestro Espada. Actúa también en Murcia el 24 de Julio, así que ve a uno o a los dos.

Verafauna. Si vienen apadrinados por el maestro Kiko Veneno en su primer single, por algo será. Poesía fresca inmersa en luz y melancolía, con ritmos cercanos pero complejos e hipnotizantes. También gratuitos en la plaza del ayuntamiento (otro chollo).

Destaco, como siempre, que el festival siempre hace asequibles estas propuestas, así como la oferta de calidad en los conciertos gratuitos, gran oportunidad para los bolsillos más castigados.

Por poner alguna pega (muy chica… ;)), echaremos de menos, otro año, la gratificante experiencia musical para los oídos más pequeños con La Mar Chica…

Murcia. 1982. Fanático de la música y sus letras. Coleccionista de vinilos. Obsesionado con conocer cosas nuevas, tengo loco el algoritmo de Spotify. Intento ir a todos los directos que me permiten las normas y los peques, con los que comparto todo lo anterior. AlterEgo como escritor de poesía en IG en @tabule.fresquito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *