Sin duda alguna, Fan Futura traía algunas de las novedades más frescas del panorama nacional e internacional. Grupos talentosos, propuestas nuevas dentro del género urbano y pop, y por supuesto grandes cabezas de cartel.
El hype estaba por las nubes, y durante cuatro días íbamos a poder ver muchas cosas frescas. Empezamos el miércoles, en el escenario CRC (más adelante os daremos nuestra opinión acerca de este escenario, que podría tener mucho más potencial), para ver a Paranoid 1966.
Un pistoletazo de salida de lo más auténtico, su música te cala hondo, tiene una esencia única y combina ritmos electrónicos, pop, trap e incluso brasileiros. Un acierto poder ver esta propuesta, pero una lástima que no tuviese mucho público en ese escenario.
La noche acababa con DLPN, dj habitual de una de las salas más importantes del levante, Sala REM, que repartió hits como nos tiene acostumbrados y consiguió animar a la gente que aún quedaba (labor difícil).
El Jueves nos esperaba la primera jornada del festival. De nuestras jornadas favoritas, debido a que no era la más popular, lo que hacía que pudieses ver de cerca todos los conciertos. Hemos de decir que en todas las jornadas igualmente, no era muy difícil pedir en barras o ir al aseo, cosa que se agradece. También destacar el sonido, bastante potente y bien ecualizado. Es un festival primerizo, pero algún festival con más trayectoria podría aprender y coger nota de él.
Califato 3/4 eran los cabezas de cartel de la jornada, bastante incomprendidos por el público más joven, y muy amados por otros no tan jóvenes. Eso sí, hasta que suena Crîtto de lâ Nabahâ. En general, uno de los mejores conciertos de esta primera edición de Fan Futura

Una propuesta bastante diferente a lo que se podía ver en el escenario principal del festival. A nosotros personalmente nos encantó; ¿un grupo que fusiona flamenco, rock, drum ‘n’ bass, electrónica y electropop, todo de forma uniforme y con un mensaje político contundente? Pa’ dentro. Es así, se diferencian, provocan y lo petan. En sus propios visuales hay historia de Andalucía, de la lucha que tiene el pueblo andaluz, y te lo transmiten, te adentran en su historia y además te convencen con su mensaje. Una pena que no fuese entendido por todos, muchos esperaban a Soto Asa, desde luego.

Mientras llegaba el turno de otro de los cabezas de cartel, Soto Asa, fuimos al escenario Elf Bar Stage, dónde en esta primera jornada se aunaban de los mejores djs de urbano del país bajo la mano de Antídoto Club. Pudimos ver a Ybril, que repartió hits reconvertidos en reggaeton, moombah y trap. Un buen set bastante elegante y divertido. Un acierto este escenario.

Llegaba el turno de Soto Asa en el escenario principal, el cuál reunía al pico mayor de público en el escenario principal, aunque sin llenar el recinto tampoco. En las primeras filas se agolpaban los mayores fans, que coreaban sus canciones a pleno pulmón. A golpe de trap y techno-trap, el festival parecía por fin encenderse del todo. He de decir que no conectamos demasiado con esta propuesta, pero lo hace bien, tiene su propia personalidad y gusta.

Fue desfilando hits como Klub o Smartphone (colaboración con La Zowi). Una aparición contundente, con un set bastante bondadoso que duró al nivel de un cabeza de cartel. Aunque no sería la última vez que Soto Asa aparecería en el escenario de Fan Futura.

Tras Soto Asa, cerraba el escenario Estrella de Levante una de las propuestas que más ganas teníamos de ver: Chico Blanco. Bastante acertado el set para cerrar un festival, con su característico techno-trap oscuro (podríamos definirlo así), y ateñido con una sudadera y bastante más discreto que Soto Asa, iba desfilando tema a tema. ‘Otra vez’, ‘Ay 😛‘ o ‘Tech love‘ entre nuestros favoritos de la noche.

Además nos sorprendió con una colaboración con Soto Asa encima del escenario, una sorpresa para cerrar la primera jornada del festival. Y aquí llega la nota agridulce del día: ni un solo taxi para regresar del recinto hacia la ciudad. Para futuras ediciones estaría mejor que se mejorase el transporte (aunque dependa de la ciudad de San Javier y no del festival en sí).
En la segunda parte os contamos más de cómo transcurrió el festival, además de que pudimos ver a Bizarrap, Snow tha product, Cruz Cafuné, Eladio Carrión y más.