Recomendaciones SubmitHub semana 36 (2022)

Sacamos a la palestra a un grupo de artistas que han destacado entre las recomendaciones recibidas esta semana. ¿quieres descubrirlos?


RubyWaters – Open Arms

Open Arms tiene una fuerza implícita increíble, la mágica y cálida voz de Ruby nos abrazo de forma sobrehumana. Es difícil de explicar el sentimiento de amor que te recorre cuando escuchas esta canción, pero desde la primera vez que la escuché caí enamorado en cada una de las notas vocales de esta artista canadiense. Una y otra vez sigue sonando dentro de mí. Gracias por compartir este pedacito de tu corazón conmigo.

Si te gusta Billie Ellish, está canción formará parte de tus favoritas a partir de ahora.


Alien Of Nature – Only Knew Love

Only Knew Love suena descarada, un tanto lóbrega pero con un toque elegante como los Smiths. No se muy bien como clasificarla, y eso me gusta, ya que la canción navega entre diversos estilos muy acertadamente: un poco de psicodelia, una pizca de indie, un toque de Pop… la base es buena y los coros dan fuerza a la canción. Me encanta.


Rex Party – Bang! Bang!

Hasta Indonesia nos vamos para descubrir a Rex Party y su tema Bang! Bang!. La Canción goza de buena potencia. Las guitarras pesadas con buena base rítmica, a eso le sumamos una letra pegadiza y sale este cañonazo.

Las imágenes de este álbum están pintadas por Hans, el bajista, quien está influenciado por Jean-Michel Basquiat y el estilo artístico del neoexpresionismo. 


Sofi Gev – Stay Awake

Stay Awake es una abrazo cálido y trémulo que te llega hasta los huesos. Sofi Gev nos presenta este tema de Dream-Pop con toques alternativos y con una excelente base Lo-Fi capaz de transportarnos a un mundo onírico de fantasía sonora. Solo quiero escucharla una y otra vez y quedarme para siempre en su regazo.


RECOMENDACIÓN ESPECIAL DE LA SEMANA

La ecléctica banda italiana de cuatro integrantes Eugenia Post Meridiem ha regresado con su primer sencillo y video triunfal ‘willpower’ , tomado de su próximo segundo álbum Like i need tension.  

Después del debut del proyecto de larga duración de 2019, el aclamado In Her Bones , que vio a Eugenia Post Meridiem hacer uno de los lugares codiciados en las veinte promesas musicales italianas de Rolling Stone Italia para 2020 junto con el apoyo increíble de Billboard, CLASH y VICE. ‘willpower’ marca el primer lanzamiento del cuarteto este 2022 después del lanzamiento del doble sencillo LIFE SLEEPER Side A Side B de 2021 .

Marcando el tono de lo que será un viaje incandescente y caleidoscópico, la banda se embarca en su nueva odisea musical cósmica a medida que, pieza por pieza, comienzan a compartir como si necesitaran tensión . Ensoñador, hipnótico, de otro mundo y futurista pero atado con sonidos, cualidades y texturas del pasado, es una gloriosa mezcla heterogénea de sabor y color, honestamente diferente a todo lo escuchado antes. 

Con un sonido que oscila entre los reinos del soul, indie, Jazz y folk pintado con tendencias psicodélicas de los 60’s/70’s y todo ello enmarcado en una estética y atmósfera de los 90’s. Cuando resuena el calibre claro e inconfundible de Eugenia, en un instante su voz es reconocida pero completamente impredecible. Eugenia Post Meridiem tiene el raro talento de poder elegir elementos de una variedad de mundos sin dejar de ser propicio e inequívocamente fresco. 


The Bergamot

L.A.

Una conmovedora canción de Alt-Pop, con una energía intrínseca y progresiva que va en aumento segundo tras segundo. L. A tiene esa tristeza conmovedora de las canciones que nos habla sobre la amargura de los sueños rotos, de un lugar donde puedes estar tan cerca y tan lejos de tus metas. Sin duda The Bergamot han sabido jugar muy bien la baza de la nostalgia.

La canción gana más peso con las imágenes del videoclip. Imprescindible para entender la profundidad de esta gran canción.


Prism Effect– The Elephant in the Room

The Elephant in the Room es un tema Rock de corte alternativo. Una canción muy bailable y pegadiza para los tiempos que corren y eso se agradece. Buenas guitarras de Power Pop y una base con estribillo bastante pegadiza. Seguiremos esta banda alemana muy de cerca.

En la voz encontrás matices nasales dignos de Brian Molko,


Snark – Ett hav

El grupo sueco Snark nos presenta un tema muy interesante. Ett Hav no es la típica canción Pop, tienen matices retro y un buen agarre de guitarra y sintetizadores que le aportan un extra de energía a la canción. Aunque la banda está formada desde 2020, les auguramos un buen futuro dentro de la música.


DI-RECT – 90s Kid

Me he enamorado perdidamente de esta canción, quizás sea por la voz que es extremadamente parecida al David Bowie de los 90s, o por el toque retro de la ambientación. Sea como sea, es un TEMAZO en mayúsculas. Buena base, con armonías de Dream Pop y toques alternativos nos recuerdan a grupos como INXS o Simple Minds.


Endless Forms

Electric Heat Hypnotized

Endless Forms presenta Electric Heat Hypnotized, un tema lleno de inspiración donde los limites no están escritos. Una canción, quizás Dream, llena de matices orgánicos, donde los sintetizadores marcan un camino etéreo lleno de energía y buena vibra.

Me encanta el Sitar de la intro, este instrumento ya te indica por donde va a ir la canción.


WE THE WOLF – Pick Me Up

WE THE WOLF es un dúo de rock alternativo de Toronto. Su música, especialmente Pick Me Up, es puro Rock alternativo, las guitarras ejercen un poder enérgico sobre la canción y la base rítmica se mantiene sólida de principio a fin. Una gran canción para los tiempos que corren.

Lo mejor: el punteo está bien trabajado.


Audrelane – CMC

Un cañonazo de principio a fin, los canadienses Audrelane nos presentan CMC. Esta bestia de canción es una pasada: guitarras distorsionadas, voz cavernosa y una batería contundente y ben ejecutada. Las posibilidades de este grupo para conseguir el éxito son muy elevadas.

Los seguiremos muy de cerca.


¿tienes un proyecto musical y te gustaría que lo escuchásemos? pues este es el momento contacta con nosotros a través de la plataforma de SubmitHub.

https://www.submithub.com/blog/la-gramola-encendida

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *