Sacamos a la palestra a un grupo de artistas que han destacado entre las recomendaciones recibidas esta semana. ¿quieres descubrirlos?

SAINT CHAOS – Ghost & Monsters
El dúo berlinés SAINT CHAOS cuenta con el cantante Nils Brunkhorst y el productor Phil Sunday. Formados en 2018 SAINT CHAOS hacen rock alternativo de base electrónica y pop influenciado por el grunge. Hoy nos traen este tema de PowerPop muy pegadizo, con un clip muy divertido y natural.

Present Peasant – Good Times with Domestic Refugees (Radio Edit)
Present Peasant ofrece una resurrección y una revitalización del rock, inspirándose en el rock, el blues, el country y la música clásica.
de rock, blues, Motown, country, jazz y música clásica.
Originarios de Minnesota, los miembros de Present Peasant viven ahora en Austin, Texas. Present Peasant actúan en muchos otros grupos y proyectos en TX y MN. Peasant en la voz/guitarra acústica y eléctrica/teclado
Steven James Carlson (guitarra principal) Ry Dill (bajo)
Kris Schoen (batería)

Belarte– La señorita Rose
Señorita Rose es la primera fase del enamoramiento hecha canción. Una representación musical de la etapa de idealización amorosa, del deseo e impulso físico inicial, de la proyección idealizada de cualidades maravillosas aún desconocidas. Siguiendo la tradición del pop-rock nacional, Belarte se nutre para esta canción de artistas como Pereza, M-Clan o Fito, manteniendo el piano como su estandarte y con un sonido actualizado a cargo de MercaderLab y con la aportación de grandes músicos como Pedro Barceló a la batería. La letra sugerente, incisiva e imaginativa ofrece una potente conexión con el oyente, describiendo de forma elocuente y divertida un sentimiento tan universal como el amor mismo, y es que todos hemos estados enamorados de una Señorita Rose y basta con una sola escucha del tema para descubrirlo.
RECOMENDACIÓN ESPECIAL DE LA SEMANA

El grupo Poisson de l’aube nació en mayo de 2020, del encuentro musical entre
Pablo Moll de Alba, cantautor, y José Ferreira, saxofonista. Un año después entrarían Valentin Savary, a la batería, y Solal Chomand, al bajo, uniéndose al proyecto.
En mayo de 2022, el grupo publicó su primer EP, Les souvenirs du colonel. Entre sonidos jazzísticos, destellos punk, sonidos melódicos y ruidosos vuelos. Le Repas es el primer adelanto que llega a nuestros oídos, lleno de cambios de ritmo con una complejidad y ejecución digna de una banda consagrada. ¿a que esperas para escucharlo?

S.C.A.B. – Why Do I Dream Of You
“Why Do I Dream Of You” trata sobre el enamoramiento superficial. Esta situación particular condujo a un sueño revelador del que hablo de despertar al final de la canción. Después de este sueño, pude procesar la situación y poco a poco me di cuenta de que probablemente no era saludable. Era una conclusión a la que necesitaba llegar (en lugar de escuchar a otras personas). “Verdes rayos de acero cuya capa se descompone y me astilla” (un guiño a Frank Sinatra) refleja sentirse impotente y luchando por aceptar la realidad de la situación, pero aferrándose a la idealización de nosotros juntos”.

The Vacant Shapes – Everything You Know
Sonidos indies desde estados unidos, The Vacant Shapes vuelven a sorprendernos conEverything You Know, las melodías cavernosas y los estribillos contundentes definen claramente su estilo. Una bocanada de aire fresco lleno de golpes de guitarra épicos de corte garagero.

Yoshi Flower – Try Living
Yoshi Flower nos enseña un tema intimo lleno de dolor y superación, sobre tocar fondo con las adicciones… pero no queda hay el tema hace que Yoshi nos hable de como seguir adelante, de aceptar los errores y luchar por un nuevo día. Una canción que te abraza y no te deja escapar. Yoshi, contar tu historia te convierte en un valiente.

Herman Hitson Let The Gods Sing
Historia viva de la música norteamericana :
Cuando Music Maker Foundation llevó la última versión de su Music Maker Blues Revue al Telluride Blues & Brews Festival en Colorado, la banda incluía a un guitarrista y cantante de Atlanta llamado Herman Hitson (también conocido como Hermon Hitson). Era nuevo en la familia Music Maker, pero tenía una trayectoria musical de más de 50 años, tocando con artistas como Jimi Hendrix, James Brown y muchos otros. Cuando Hermon conoció a los Gospel Comforters, otra banda que trajimos al festival, todos miraron sus zapatos.
“¿De dónde sacaste esas botas de James Brown?” preguntó un miembro. “Ya no los hacen. Solo James mandó hacer esos.
Allí estaba Hitson, en Colorado, con un par de botas hechas a medida que nadie más que el propio James Brown y quienes jugaron con él podrían calzarse.
Al igual que esas botas, el mismo Hermon Hitson es único en el verdadero sentido de la palabra. Ningún otro ser humano tiene la mezcla salvaje de experiencias que conforman la vida de Hermon. Y ciertamente nadie toca la guitarra como lo hace Hermon, una mezcla alucinante de rock psicodélico, blues, rythm & blues y música soul.
Sam Duffy, hermano del cofundador de Music Maker, Tim Duffy, se unió a Music Maker Blues Revue para su presentación final en Telluride. “Era el turno de Hermon”, recuerda Sam, “y dijo: ‘Está bien, vamos a hacer ‘Back Door Man’ de Howling Wolf. Luego se lanzó a esto…”
Sam hace una pausa durante mucho tiempo, aparentemente incapaz de reunir las palabras necesarias para describir lo que experimentó jugando con Hermon. “Todavía estoy impresionado”, continúa finalmente. “Fue loco. Yo nunca… Realmente no puedo describirlo…. Era este blues psicodélico con sensación de LSD. Eso, como, me provocó, de vuelta a ‘Wow, creo que me estoy tropezando de nuevo’. Fue como, ‘¿Qué está pasando?’”
“Estoy saliendo del escenario y digo, ‘Hermon, ¿cómo… qué estabas haciendo con tu guitarra?’”, recuerda Sam. “Simplemente lo abordé cuando salíamos del escenario. ‘¿Cómo hiciste eso? ¿Qué esta pasando aquí?’ Él solo me sonrió. Él dijo: ‘No lo sé. Acabo de tocar la guitarra’”.

Buzz Cut es una canción de corte intimista, llena de paz e imágenes bucólicas que te llenan el alma de amor y luz. La guitarra envuelve la canción de una forma tan cálida que es difícil no caer enamorado de cada nota. El álbum debut homónimo de Parkland, ha sido escrito y ensamblado dentro de las cabezas de seis músicos en los territorios del Tratado 6 y el Tratado 4 en el oeste de Canadá, negocia el espacio entre el descubrimiento personal y la escritura cooperativa.

Hard Blue – Right Between the Eyes
“Right Between The Eyes” es el primer sencillo de el segundo álbum de los americanos Hard Blue (el disco se llama Hard Blue 2). Somos una banda de Blues/Rock de Denver, Colorado. “Right Between The Eyes” es un tema contundente y pegadizo, Rock clásico de alta gama no apto para oídos sensibles. Me encanta el carácter solido y potente de la canción. Estaremos muy atentos a más contenido de esta trio de viejos rockeros.
¿tienes un proyecto musical y te gustaría que lo escuchásemos? pues este es el momento contacta con nosotros a través de la plataforma de SubmitHub.
https://www.submithub.com/blog/la-gramola-encendida