Nina, vocalista de MORGAN: “Según vamos notando la calma, el cuerpo nos pide de manera natural entrar a hacer algo nuevo”

Hace poco más de un año, tuvimos la suerte de hablar con Ekain, batería de Morgan. Entonces fue antes de su concierto en el Auditorio Víctor Villegas (Murcia), en el comienzo de la gira de presentación de su último disco, The River and The Stone. Tantos meses y conciertos después, en una gira triple (Teatros, acompañando a Fito y ahora en salas), compartimos una breve pero intensa conversación con su entrañable y talentosa cantante, Nina.

Vuelven a nuestra ciudad este viernes 10 de Febrero, a la Sala Mamba. Otro formato, al que (también) es obligatorio asistir.

Con Ekain ya comentamos que The River and The Stone fue un compuesto durante el confinamiento, en la intimidad conversaciones entre amigos. ¿Cómo os habéis sentido en esta gira presentando tanto “secreto”?

La verdad es que con muchas ganas de que dejara de ser una cosa nuestra y saliese de esa burbuja en la que estábamos cuando lo creamos. Hemos podido presentarlo primero en teatro y auditorios, después estuvimos en algunos festivales, la gira de Fito y ahora en salas, y realmente para nosotros lo importante ha sido compartirlo por fin, después de tanto tiempo que hemos estado creando y vistiendo las canciones (que por supuesto es un proceso que nos encanta y que disfrutamos mucho). Pero es cierto que teníamos muchas ganas de darle al disco su propia libertad y tocarlo en directo.

Hubieron muchos momentos, cuando estábamos creando el disco, que todavía no sabíamos qué iba a pasar ni cuándo se iba a poder hacer una gira, o simplemente dar algún concierto. El hecho de sacarlo y de poder darle una gira fue una de las mejores sensaciones que tuvimos una vez salió el disco, y la verdad es que se ha recibido estupendamente en todos los formatos que te contaba: abriendo para Fito, en la intimidad de un teatro o dándolo todo en una sala.

Es cierto que el disco tiene tiene algunas canciones como la propia River, o Paranoid Falls, que, al tocar en festivales y un poco más fuera del mundo teatro imagino que habéis podido soltar un poquito más, no?

Pues si. Además es que, cuando cuando salió este tema y lo estábamos montando, pensábamos que ciertamente nosotros estamos muy acostumbrados a escuchar este tipo de música, pero como que no teníamos muchos temas propios que tuviesen ese power, y la verdad que nos gusta mucho. Nos sorprendió porque hemos tardado mucho en sacar un tema de este tipo, con lo que nos gusta y con lo que nos lo gozamos tocándolo en directo.

¿Teníais ya muchas ganas de salas?

Sí, porque la sensación de que esté todo el mundo de pie o de que se pueda tomar una cerveza, salir, entrar, bailar… nos gusta mucho. Y, por supuesto, el repertorio lo adecuamos lo máximo posible a este formato. Echábamos mucho de menos las salas que, además, es lo que más se ha hecho de esperar, así que cuando nos ha empezado a notar otra vez ese calor y ese “juntamiento” de personas lo hemos disfrutado al máximo.

Os hemos visto varias veces en directo y hemos visto la evolución de vuestro repertorio. Es verdad que está cada vez se está volviendo un poco más cañero… ¿Estamos en lo cierto?

Me alegraría mucho si eso es así. Tenemos un ancla hacia los medios tiempos y la calma de las baladas, por lo que “la cabra siempre va a tirar al monte”, pero la mayoría de nuestras influencias son potentes, por lo que sería bueno que nos inclináramos hacia ese lado, porque nos encanta y considero que sonamos muy bien. Ekain tiene esa potencia, Paco tiene ese “tonazo”, Schulthess reparte todo lo que quieras, Gabi y Willy Planas, que vienen con nosotros ahora, lo dan todo y yo creo que, vocalmente, también puedo aportar.  Nos alegraría si esa fuese la tendencia, la verdad.

En esos momentos más cañero ideal entiendo que esas pequeñas jam que hacéis en vuestros shows aumentarán…

Es importante que las canciones estén vivas, que pasen cosas y te atrevas a lanzar lo que piensas, porque es entretenido para nosotros y para el público también. Hay canciones que son más “redonditas” pero hay otras que se prestan a esa diversión de probar cosas nuevas y ver qué sale. A veces mejor o peor,  pero que no se pierda nunca esa cosa de que cada día se pueda hacer de distinta forma. Muchas de nuestras canciones nos gusta abrirlas y… ver qué pasa.

Hablando del abrir un poco y ver qué pasa… entiendo que también va asociado al tema baile, no? ¿Lo estás trabajando?

Es cierto que siempre lo digo, y que si no lo hiciera, nadie lo apreciaría… (risas) . Yo no diría tanto como trabajarlo, pero sí que es verdad que me estoy intentando soltar. En esa línea que comentábamos del Paranoid Falls, me gusta cantarlo en medio del escenario. Y ahora que hacemos salas, estoy intentando que el escenario sea para mí un poco más acogedor, dentro de que lo más acogedor para mí es estar sentada y cantar con el piano… Pero bueno, yo me intento soltar, aunque tampoco es como una de mis prioridades… Está dentro de pasármelo bien y no estar pensando en lo que estás haciendo en ese momento, fuera de cantar y transmitir.

También hablamos del antes de la gira con Fito. Vosotros, que transmitís un sonido muy maduro, asentado y claro, pero en el fondo solo lleváis seis años publicando, junto con un artista que lleva tantísimos… ¿Qué tal ha ido a la experiencia? ¿Ha salido algo a interesante de esta relación?

Pues yo te diría que todo: la experiencia total, tanto musical como personal, y todas las cosas que hemos vivido con ellos. Ha sido una aventura, empezando por él, que es súper generoso sin límite ninguno, y con todas las personas maravillosas que conforman su banda. y nos ha hecho sentir como en casa. Nos ha dicho que le gusta lo que hacemos, y realmente pensamos que es así, porque te lo dice de manera sincera. 

Es una gran experiencia de abrir los bolos, de ver las miradas y esas caras de su público, y poder tocar en esos sitios que nosotros nos sabemos si tocaremos de nuevo.  No todo el mundo tiene la suerte de vivir una gira de esas características desde dentro, y nosotros no sentimos muy afortunados y lo hemos disfrutado al 100%.

Y en estos meses tan ajetreados, ¿habéis tenido tiempo también para ir adelantando alguna idea o una línea de trabajo que explorar estáis totalmente extasiados?

La verdad es que ha sido muy intenso todo desde que salió el disco, porque teníamos muchas ganas de que saliese y salir de esa burbuja en la que estábamos cuando lo creamos. Además, hace poco estuvimos en el Wizink, y ha sido una fecha muy importante hasta la que llegar. En ese camino, nos han pasado un montón de cosas muy bonitas, porque hemos vivido tres vidas/giras en un año. Por supuesto estamos súper agradecidos, pero ha sido muy intenso como para pararte y que haya surgido la idea, pensar en desarrollarla, encerrarte dos días…

Pero ahora que empieza a bajar la intensidad con el final de gira de salas, que hemos tenido estas semanas un poco más tranquilas, hemos comenzado a hablar de juntarnos a ver qué ideas surgen. Según vamos notando la calma, el cuerpo ya nos está pidiendo de manera natural entrar a hacer algo nuevo, pero aún no sabemos nada.

¿Os lo plantearíais un encerramiento igual que en la composición de TRATS?

Aquellas circunstancias fueron muy particulares, y es cierto que cada disco se ha hecho de manera distinta. Con North estuvimos muchos años, Air lo grabamos en un descanso según acabamos de terminar la gira del North (como un acabar y empezar) y éste último (TRATS) ha tenido esta movida que pasó tan peculiar. 

Yo creo que también de manera natural lo haremos como quedamos que le va a venir mejor al disco, pero sinceramente no tengo ni idea. Seguro que es más de local y no tan inmersivo,  pero vete tú a saber… lo mismo repente decimos que tenemos diez ideas, y nos vamos a una casa rural otra vez!

¿Porque… no os planteáis descansar?

Es cierto que a mí me suelen pillar mejores momentos para componer en la calma, para dedicarle más tiempo a las ideas que vienen, pero en esto años que llevamos juntos, está siendo todo muy intenso, por eso es “descansar, pero no”, porque disfrutamos con cada proceso que trabajamos (creación, producción, grabación, preparación de la gira…) y siempre hay algo que nos está picando.

¡No te pierdas el concierto!

Dónde: Sala Mamba (Murcia)

Cuándo: Viernes 10 Febrero a las 22:00 (Consz a las 21.15)

Cuánto: Entrada anticipada: 25€ (+ gastos); taquilla: 28€

https://salamamba.compralaentrada.com/eventos/5805/5715/morgan-en-murcia

Murcia. 1982. Fanático de la música y sus letras. Coleccionista de vinilos. Obsesionado con conocer cosas nuevas, tengo loco el algoritmo de Spotify. Intento ir a todos los directos que me permiten las normas y los peques, con los que comparto todo lo anterior. AlterEgo como escritor de poesía en IG en @tabule.fresquito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *