“Los murcianos Wakame ponen en marcha su “Plan B” para hacernos vibrar con el lanzamiento de lo que viene a ser su cuarto single de estudio. Coros y melodías desgarradoras hacen de Plan B un himno en el que encontrar refugio. Plan B es la alternativa que, segundos antes, pensabas que no existía. Es una vía de escape. Es pura improvisación. Es un grito de “ya basta”. Aguanta, coge aire. Llega Plan B. Disponible en todas las plataformas digitales.”
Y después de gozarlo grande con este temazo, vamos a saber un poquito más sobre ellos…
- Habladnos un poco de como surge Wakame
Básicamente surge por sí solo en un momento en el que entendíamos que todo lo que habíamos hecho en 2019 con Funicular había cambiado. No hubo más remedio que el mundo frenase en seco en 2020 y 2021, incluidos nosotros. A efectos prácticos, Wakame lleva ideológicamente siendo desde hace tiempo, solo que hasta este pasado 2022 no ha tenido más remedio que ser. Hemos luchado mucho por pulir muchos detalles a nivel, sobre todo, de gestión de la banda, composición y directo. Pretendemos estar en camino de intentar ocupar un peldaño por encima y destacar un poco con el proyecto que desde siempre hemos tenido en la cabeza.
- Venís de una anterior etapa como Funicular, ¿Cuál fue el motivo de poner un nuevo comienzo como Wakame?
El motivo es que todo había cambiado y todo era nuevo: gestión, una discográfica que apuesta por tu disco, mentalidad, la manera de interpretar el directo… TODO. Ese todo incluía también la filosofía del grupo, y, como no podría ser de otra manera ese cambio de concepto hizo también cambiar todo lo demás. El nuevo comienzo se debe a que nosotros somos distintos, afrontamos las cosas con otro poso desde el pasado 2020. Nos gusta creer que podemos materializar el proyecto que llevamos en mente desde que nos conocemos y nos hicimos amigos, y ese respiro del que hablábamos en 2020 y 2021 ayudó a grabar y mezclar este nuevo trabajo con ese poso y con paladar. A ver qué sale.
- Si he de ser sincero, los adelantos como Enero o Metaverso son mucho más guitarreros que trabajos anteriores, encuentro una solidez y contundencia muy diferente a lo que nos teníais acostumbrados
La idea del disco y de su planteamiento pretendía llevarlo a coquetear con el rock y con esas atmósferas de guitarras, ritmos directos, baterías que te pasan por encima, incluso en los temas más a medio tiempo. No sabemos si lo hemos conseguido ya que a fin de cuentas somos un grupo de power pop (o ya no sabemos ni de qué), pero la idea es seguir en esa línea y Carlos Hernández lo tenía claro. Su producción ha sido una de las claves para que este sonido sea también un poco propiedad suya, de su terreno, y estamos más contentos que unas castañuelas.
- ¿Cuál es el feedback de los fans?
No tenemos fans ni haters. Lamentamos mucho ambas, la verdad… jajaja
Si tuviésemos que responder esa pregunta con algo más aproximado a la realidad podríamos decir que a pequeña escala, estamos recibiendo buen feedback de los medios regionales que nos están sacando, amigos del mundo de la música también han escuchado adelantos y nos felicitan (queremos creer que por cordialidad), y la gente de nuestro entorno cada vez quiere más. A nivel repercusión, las escuchas crecen, nos incluyen en listas y los follows tanto en las plataformas de streaming como en redes suben. Con esto no queremos afirmar que todo va bien, es decir, la cosa va y estamos contentos. Somos conscientes que en el ámbito musical es difícil quitarse el Sambenito de lo amateur si no vas de la mano de nadie y de la publicidad. Al final es un camino, y nos divertimos recorriéndolo.

- ¿Cómo son esas 11 canciones que están en camino ¿podéis adelantarnos algo del nuevo disco?
Siguen todas la línea de las guitarras enérgicas y con atmósferas de matices. Qué místico, ¿no?
El caso es que queríamos plasmar esa línea y así lo intentamos llevar a cabo. Carlos Hernández hizo el resto y poco más teníamos que añadir. Eso no quita a que tengamos también algún tema lento, más enérgicos o más de sentarse con un café a que te entre la letra hasta la hipófisis.
GUITARRRAS, con 3 R’s es como nos gustaría definir lo que está por salir.
- Como melómano empedernido… ¿habrá formato físico? Estos temazos tiene que sonar a gloria en formato vinilo
Si es que nosotros estamos igual o peor. Hoy día la “industria” gira en torno a que todo sea digital y a que el streaming, las interacciones y las repros sean las que te dan la repercusión. Pero, joder (ups), qué guapo estaría nuestro vinilo ahí bien parido y con esa carita que te mira y te dice: do it babe!.
Tenemos ganas, la verdad. Pero hay que entender que iniciativas de ese tipo requieren una inversión que en pocas (o en ninguna) ocasión se le saca todo el partido que se le tiene que sacar a una inversión. Total, si es que lo acabaremos haciendo, pero más desde el gusto por la música que desde otro ámbito.
- Es cierto que el Covid todo se detuvo muy en seco, sobre todo fue muy duro para bandas independientes… ¿Cómo ha sido esa vuelta al estudio? Volver a componer…
Nosotros tuvimos que parar sí o sí. Dos de nosotros somos enfermeros y como comprenderá todo el mundo, esos dos años fueron full time en el hospital. La vuelta, como no podía ser de otra manera, fue con muchísimas ganas y con muchísimo material que poner sobre la mesa. La vuelta a los escenarios además está siendo muy guay y ver caras conocidas de nuevo que siguen apostando por ti y vienen a apoyarte mola. A ver cómo se da este 2023.
- Entiendo que esta nueva etapa nos va a traer muchos mas conciertos, ¿hay gira a la vista?
Llevamos 4 meses de WAKAME y de momento están saliendo cosas. Una gira propiamente dicha no hay proyectada, pero sí que es cierto que vamos a intentar hacer unos cuantos escenarios este 2023 para presentar el proyecto y el primer LP. A fin de cuentas, una gira se suele cerrar de un año para otro, o con mucho tiempo de proyección y es más fácil cuando ya se te conoce o identifica, y si vas de la mano de alguien que apoye tu proyecto. Estamos todavía creciendo y poco a poco viendo a ver hasta dónde podemos crecer.
- Algo que te gustaría añadir?
Poco más. Que siempre un placer charlar un rato con la gente de La Gramola, nos conocemos y seguimos desde hace tiempo y seguís igual de buenos zagales y de profesionales que siempre, también creciendo cada día más y a nosotros nos alegra que gente guay haga cosas guays.
Solo nos queda invitar a la gente que se dé una vuelta por nuestras redes y publicaciones en plataformas de streaming, que nos eche una escucha y que vea que también somos cuatro zagales que queremos alegrarle la tarde a alguien. Poco más.