Recomendaciones musicales semana 15 (2023)

Sacamos a la palestra a un grupo de artistas que han destacado entre las recomendaciones recibidas esta semana. ¿Quieres descubrirlos?


Storm Orchestra – Tones Of The Thunder ( Hard Rock)

Storm Orchestra lo ha vuelto a hacer, cuando creíamos que esta banda francesa ya lo había mostrado todo llegan con Tones Of The Thunder. Un potente y directo tema de hard Rock lleno de guitarras duras y con la potencia de los dioses.

“What a Time to be Alive” saldrá a la venta el 14 de abril de 2023 e irá precedido de varios singles, entre ellos “Piece of You” y “Tones Of The Thunder.”

Como un relámpago, rápido, espontáneo y ruidoso, ¡el nuevo tema de Storm Orchestra es aterradoramente eficaz! “No puedo culpar a los tonos del trueno” y su riff se repiten una y otra vez como un mantra catártico en este nuevo single, más punk. El riff implacable no deja ningún tiempo muerto e ilustra un texto que expresa la opresión de una vida demasiado rápida. Una bofetada de 3 minutos en la cara de la banda recientemente en la portada de la lista de reproducción editorial Volume de Spotify.


MUTE – Cambio de estrategia ( Pop Rock Alternativo)

Cambio de Estrategia es el primer single del nuevo disco de Mute que se publicará en 2023.

La canción tomó su forma definitiva en apenas tres ensayos de octubre de 2022. Como una mezcla de espontaneidad y premeditación, como una receta en la que todos los ingredientes necesarios están ya preparados de antemano y solo es necesario combinarlos adecuadamente y en los tiempos oportunos, una magia que no siempre surge, pero que cuando lo hace se hace evidente en el resultado.

Carlos Hernández ha sido el responsable de la grabación y producción en su Castillo Alemán y ha dejado su impronta y sello en cada resquicio de la canción. Sonido directo y sin concesiones, basado en ritmos contundentes, nítidos y hasta hipnóticos que dan cobertura a atmósferas de ruido y distorsión sobre las que bailan voces tangibles y con un mensaje claro.

El mensaje de Cambio de Estrategia habla de la actitud frente a la vida y cómo reaccionamos ante lo imprevisto. Todos hemos pasado por experiencias más o menos extremas en los últimos años, situaciones difíciles que nos hacen reflexionar sobre nosotros mismos y nuestra situación personal. Nuestro día a día está copado por líderes de opinión, políticos, pseudoperiodistas, tertulias televisivas y expertos en todo que nos dan una visión con una sola opción: instalarnos en la queja. Puede que no falten motivos, pero hay más opciones y la principal es, simplemente, vivir. Este es el cambio de estrategia al que apela esta canción, va todavía más allá de un mensaje positivo o un canto a la vida, nos invita a seguir adelante y lo hace sin épica, simplemente porque podemos, aunque sea por curiosidad.


The Margots – Roll On ( Hard Rock)

Después de haber coproducido canciones para Thomas Rent y Riley and the Roxies, Alfonso y Burr comenzaron a compartir ideas para un proyecto art – rock/psicodélico. Después de intercambiar demos de ida y vuelta, 2020 vio dos lanzamientos sencillos para The Margots, ‘Roll On’ presentado en Mix It All Up, ALTANGELES, Roadie Metal y ‘Willow Springs’ – un retozo inspirado en el desierto ‘.

El tercer single de The Margot, “Fuzzy”, un despliegue de guitarras a válvulas y bajo, se publicó al año siguiente. Con las actuaciones del bajista Zach Esposito (Del Water Gap) y Dan Bailey (Father John Misty), la producción minimalista del tema resalta la contribución de cada músico en una grabación despojada y cruda. El álbum de debut de The Margot Lucky and the Cowboy Casino contiene sus tres singles publicados anteriormente, incluidos temas nuevos como Reno y Blurry.


Dewy Pines If Looks Could Kill (Hard Rock)

Lo que empezó como un pasatiempo durante la pandemia del Coronavirus se convirtió en una banda. En algún lugar entre los sonidos grunge de los 90 y el Rock Alternativo moderno, Dewy Pines escribe canciones dinámicas sobre personas que una vez acompañaron sus vidas.

Creo que esta frase define a la perfección el sonido de esta banda: Demasiado nuevo para el grunge, demasiado grunge para lo alternativo.


Carameloraro – Como un pirata (Rock de la vieja escuela)

Carameloraro es una banda española de Rock and Roll nacida en mayo de 2021, fundada por cuatro amigos que se unen en este proyecto para dar rienda suelta a su vitalidad, picardía y creatividad.
Teniendo como referencia a los grandes del género (Ratones Paranoicos, Soda Stereo, Fito, Loquillo, Los Zigarros,etc), con una estética enérgica, llena de actitud y muy viva, ofrecen un directo dedicado al público, con el objetivo de hacer disfrutar de un espectáculo que derrocha actitud y ganas de vivir.
Tras un año y medio tocando en diferentes salas y festivales por toda España, y tras ser seleccionados como finalistas en el III Concurso de Bandas de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura, la banda lanzó en febrero de 2023 “Carameloraro” su primer disco homónimo. El 4 de marzo del mismo año la banda arrasó en el concierto de presentación del disco colgando el cartel de entradas agotadas en un Music Factory enloquecido y abarrotado a partes iguales.
Con una gira a nivel nacional por delante, Carameloraro pretende hacer llegar su música a todos los rincones donde haya algún apasionado por la música y un buen rato por compartir.
Entérate de todas las novedades, lanzamientos y conciertos en la web de la banda
www.carameloraromusica.com


Harker – Wasting time (Hard Rock / Pop Punk)

Desde su formación en 2015, Harker se han consolidado como un peso pesado del Reino Unido, con dos álbumes de larga duración largos a través de sellos notables como Wiretap Records (US), Paper + Plastick (US), Fixing a Hole (JP), mientras se embarcaban en intensas giras por el Reino Unido, Europa y Japón y en varios festivales como Booze Cruise, Manchester Punk Fest y Call of The Wild.
Harker han sido teloneros de grupos como The Wildhearts, Gouge Away, The Wedding Present, Spanish Love Songs, Magnapop y Spielbergs.


Raúl Perona – Ya no me engañas (Pop Rock / Soul)

Raúl Perona, como multi-instrumentista, es un artista ecléctico. Sus inicios musicales se pueden remontar a las influencias de su seno familiar, donde había grandes fans de Deep Purple o Iron Maiden, de entre un registro muy variado de géneros.
Ya desde entonces, se soñaba con emular a dos grandes referentes: Ritchie Blackmore a la guitarra, y John Lord a las teclas. En las letras, en cambio, la atención estaba puesta en Jarabe de Palo y Fito y Fitipaldis, quienes terminarían siendo referente para imitar en la honestidad del mensaje y su forma de conectar en sus reflexiones y narrativas.

Ya no me engañas es su último trabajo (junto a Dewassy) , un tema con mucho flow donde se mezclan estilos como el Rap y RnB. Un cóctel perfecto para iniciarse en un camino próspero y que seguro estará colmado de éxitos.


Icarum – Time (Rock Instrumental )

Icarium es una banda de rock instrumental de Fort Worth, Texas, que se formó en 2011 cuando sus antiguos compañeros David Seaman y Bobby Stubbs volvieron a juntarse para crear algo nuevo.

David venía de una reciente etapa con Cleanup, y Bobby del tristemente desaparecido grupo de hip-hop/funk/rock Get Well. Reclutaron a dos nuevos miembros en el transcurso del año: el bajista original Kyle Harding (cuya influencia es poderosa en el primer disco) y el maestro de la guitarra Chesley Whitney. Ambos también fueron robados descaradamente de Cleanup.

El grupo empezó como un proyecto en el estudio con un interés en combinar sensibilidades prog, post y math rock con la velocidad del punk y una pizca de electrónica. No tenían miedo de ponerse un poco raros con ello, y rápidamente se encontraron tocando en conciertos en su ciudad natal.

Kyle se separó amistosamente de la banda alrededor de 2017, y Clay Cody finalmente se unió al bajo un año después. Clay fue crucial para dar forma al tono del nuevo álbum 2023 de Icarium, y para volver a encarrilar a la banda durante la debacle global de 2020 y más allá.

Como muchos otros artistas durante la pandemia, la banda volvió a centrarse en componer y crear en el estudio, además de rodar sus dos primeros vídeos musicales. Están listos para volver al escenario y tocar sus nuevas canciones para el mundo, y esperan verte allí.


¿Tienes un proyecto musical y te gustaría que lo escuchásemos? Pues este es el momento contacta con nosotros a través de la plataforma de Groover

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *