Recomendaciones musicales semana 16 (2023)

Sacamos a la palestra a un grupo de artistas que han destacado entre las recomendaciones recibidas esta semana. ¿Quieres descubrirlos?


Samu Ortiga – Yo tengo 1 ritmo! ( Glam Rock)

Samu seduce a la cámara sin miramientos en un plató de televisión borroso, psicodélico y casposo. ¿Un sueño hecho realidad? ¿Será una pesadilla? Ni fu ni fa, ¡pero qué fa! Yo Tengo 1 Ritmo! es un tema único, enérgico y fresco. Rebosante de alegría juvenil, humor y locura. No puede más que recordarnos a los hilarantes vídeos de artistas como Eagles Of Death Metal, Nirvana/Foo Fighters, o en España los grandes Ojete Calor.
Samu físicamente podría ser el hijo bastardo de Jim Morrison con ¿Los Village People?
Musicalmente, estamos a caballo entre el espíritu ruuuaccckk (rock) de Samu y su vena experimental. Entre el caos y la dulzura. Entre Primal Scream , Prince y ¿Nancys Rubias?.
La distorsión del rock n roll más loco se fusiona con influencias de funk/hip hop/ y música electrónica industrial (metida elegantemente con calzador) en una sabrosa ida de olla.


East Exchange – Four ( Pop Rock Alternativo)

Four”, que se abre con un suave riff de guitarra, es el último tema del grupo de rock de Liverpool East Exchange. Este enigmático cuarteto no se deja nada en el tintero en este tema repleto de emoción y sentimientos intensos. Una balada rock perfecta, “Four” es la banda sonora perfecta para el desamor, o simplemente ese viaje a casa en el autobús después de un día duro.
La voz principal destaca en este tema, seguida de cerca por el solo de guitarra eléctrica que recorre la mitad final de la canción, amplificando la intensidad de la emoción. La voz principal es a la vez tierna y poderosa, perfectamente equilibrada dentro de la mezcla, y se pronuncia con una sinceridad que te hace bajar el ritmo y escuchar el contenido lírico. Aunque en su mayor parte están escritas a partir de clichés, las letras de “Four” se combinan con bellas melodías que muestran maravillosamente las habilidades vocales de Sonny, el cantante principal. Alcanzando suaves agudos en su voz, antes de hundirse en las profundidades de su rango, esta exhibición acrobática es una de las mejores partes de la canción.


Magna Zero – Step Into The Light( Pop Rock)

Tras el éxito de crítica de su EP de debut “All Must Go”, el trío de psych-rock de Los Ángeles Magna Zero publica su primer LP, The Great Nothing. FFO Floyd, Radiohead, Tool, Sabbath, Rush, QOTSA, The Cure, The Doors, Jane’s Addiction, NIN. Ricas en versatilidad sonora, las once canciones de The Great Nothing de Magna Zero son un emocionante viaje por estrellas lejanas hacia el vacío místico, que en última instancia se encuentra dentro de cada uno de nosotros y es la clave de la paz interior. A medida que las canciones explotan y susurran, acarician y desmenuzan, la esperanza de un futuro compasivo emerge intacta. La banda describe The Great Nothing como un viaje para “ser libre y dejarse llevar”, “renunciar a uno mismo para encontrarse a sí mismo” y “convertirse en nada experimentando paradójicamente la unidad con todo”. Temas destacados: Endure, Step Into The Light, We Are All, Eat You Up


Hibernator Phantom Pain (Rock)

Hibernator proviene del suroeste de Montana. Hibernator comenzó en 2016 con Phillip Yanzick a la guitarra y voz principal y Zachary Jurcich a la guitarra principal, Anthony Vesco a la batería y voz, y Ricky Schade al bajo y voz. El sonido de la banda incluye elementos de post rock con destellos de ambiente y emo de principios de los 2000


The Heavy North – Where Are You Now? (Rock/ Stoner)

Where Are You Now?” supone el primer vistazo a la nueva música del grupo de Liverpool The Heavy North desde el lanzamiento de su álbum debut Electric Soul Machine, aclamado por la crítica, en el Día de las Tiendas de Discos en abril de 2022.

Tras un año lleno de éxitos en el que la banda se embarcó en su primera gira de 10 fechas por el Reino Unido y actuó junto a otros artistas de Merseyside como The Zutons, Cast, The Boo Radleys y Red Rum Club, The Heavy North cerró un año histórico con un concierto con todas las entradas agotadas en el Arts Club Theatre de Liverpool.

El álbum de debut de la banda, Electric Soul Machine, fue muy destacado en algunos de los resúmenes de fin de año de 2022 (“la encapsulación perfecta de los talentos musicales de esta banda” – Top 10 Albums of 2022 de Northern Chorus), además de ser el tema de una fiesta de escucha en Twitter de Tim con Tim Burgess (The Charlatans) el año pasado.


The Survival Code – We Are Just Fooling Ourselves (Hard Rock / Metal)

Los chicos están de vuelta con su primer lanzamiento desde que saltaron a la fama con su último lanzamiento “crosses to carry, coffins to fill” que incluía su tema principal “so serious” “we are just fooling ourselves” es el cuarto single de 12 singles en 12 meses de tsc en una empresa que les ha visto lanzar un tema cada mes, junto con la realización de la mayoría de los vídeos y contenidos para el lanzamiento también.

Cada single cuenta con sus propios vídeos, versiones de estudio acústicas y en directo de la canción, junto con múltiples vídeos entre bastidores de instrumentos como la batería y la guitarra. El contenido de los dos primeros singles puede verse en su canal de youtube o en cualquiera de sus redes sociales. La banda ha realizado más de 140 dibujos para reflejar las letras y los significados de las canciones. Estos junto con animaciones creadas tratando de encontrar nuevas formas de contar las historias.


Cives – Ya quisieras (Hard Rock / Metal)

Ya quisieras‘, es el título de este nuevo single. Un tema directo a la yugular y que recupera la faceta más rockera del grupo.

Cabalga sobre un potente riff que recuerda a bandas como Muse o Royal Blood, acompañado con una también contundente base rítmica. Sobre todo ello, una letra afilada que habla de romper con aquellos lazos que retienen y no aportan.

CIVES comienza su andadura en 2018, gracias a la unión de varios músicos procedentes de diversos proyectos de la escena rock de Madrid.

En 2019 estrenan “Incendio”, su primer EP. La gira de presentación de este trabajo les llevó a recorrer todo el país, con más de 30 conciertos en salas y festivales de todo el territorio nacional. Tras esto, llegó el disco “1000 Veces Mejor”, que les ha convertido en una de las promesas del rock underground.


Bishop Takes Queen – Human (Rock )

Mike y Lee han trabajado juntos en varios proyectos durante unos 10 años. Con la historia terriblemente interesante de haberse conocido en joinmyband, no es demasiado emocionante. Bishop Takes Queen empezó después de que Mike, que estaba trabajando en solitario, se lesionó y no pudo tocar la guitarra durante largos períodos de tiempo. Lee se metió para ayudar como resultado, y terminó haciendo mucho más que simplemente pinchar en las pistas, sino ayudar a desarrollar ideas en canciones completas. Aunque una gran parte de por qué este proyecto fue probablemente que Lee estaba viviendo con Mike en ese momento para mantener un ojo en la salud mental de sus amigos.


¿Tienes un proyecto musical y te gustaría que lo escuchásemos? Pues este es el momento contacta con nosotros a través de la plataforma de Groover

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *