25 años del Mechanical Animals, la rebelión de Marilyn Manson dentro del Shock Rock

Mechanical Animals es uno de los álbumes más icónicos de la carrera de Marilyn Manson y su influencia en la música sigue siendo relevante 25 años después de su lanzamiento en septiembre de 1998. Con su imagen andrógina y su sonido glam rock, Manson se alejó de la agresividad de sus dos primeros discos y ofreció un trabajo más melódico y elaborado.

El disco fue un éxito comercial y crítico, llegando a ocupar el segundo puesto en el Billboard 200 de Estados Unidos y siendo considerado por la revista Rolling Stone como uno de los mejores álbumes de la década de 1990. Además, Mechanical Animals tuvo un gran impacto en la cultura pop y en la moda, con su imagen andrógina y extravagante inspirando a numerosos artistas y diseñadores.

En cuanto a su influencia en la música, Mechanical Animals es un trabajo pionero en la fusión de géneros como el rock, el metal y la música electrónica, sentando las bases del llamado “rock industrial”. El álbum también aborda temas como la crítica a la sociedad consumista y a la cultura pop, así como la exploración de la identidad sexual y de género.

En 2023 se celebrará el 25 aniversario del lanzamiento de Mechanical Animals y es probable que se realicen homenajes y reconocimientos a la influencia del disco en la música y en la cultura pop. Aunque Manson ha tenido altibajos en su carrera, su legado como un artista que desafió los límites de la música y la imagen sigue siendo relevante para la cultura contemporánea. Sin duda, Mechanical Animals es un trabajo que marcó un hito en la carrera de Manson y que sigue inspirando a artistas y fans en todo el mundo.

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *