Recomendaciones musicales semana 22 (2023)

Sacamos a la palestra a un grupo de artistas que han destacado entre las recomendaciones recibidas esta semana. ¿Quieres descubrirlos?


Matchpoint – Everover (Rock alternativo)

En algún momento, Matchpoint se convirtió en algo más que noches de insomnio tocando en los pianos de la universidad, sin encajar ni en sus estudios ni en el mundo que les rodeaba, Ash Fox y Kid desarrollaron un espacio íntimo donde poder contar historias sobre el inquieto viaje de intentar mantenerse erguidos en un mundo extraño. Mezclando pop-rock alternativo y electrónica en una música floreciente que hace que las emociones aparezcan en imágenes, su EP de debut “aLKaL uNo” marcó el tono de un nuevo sonido. La banda sonora de un personaje perdido que camina entre inmensos lavados, ahogado en reverberaciones glaciales y desconectado del ritmo dominante.

Amigos de la infancia, los tres jóvenes conectaron por su pasión por la música y su inspiración en grupos como M83, Coldplay, Radiohead, Pink Floyd o Beach House.
Cuando el vocalista y guitarrista Fox compartió con sus compañeros de banda Ash y Kid unas demos conmovedoras e impresionantes grabadas en su dormitorio, los tres amigos decidieron dar un paso más en su amor por la música. Tras unos meses separados debido a sus estudios, produciendo música desde distintos países, finalmente se reunieron a finales de 2021 para formar Matchpoint.

Influenciados por el cine y la pintura, matchpoint se dio a conocer en 2022 colaborando con el Museo de Bellas Artes de Burdeos, reuniendo a unas mil personas en su primer concierto.


The Velvet Doors – Don´t You (Rock)

“Don’t You” es una obra maestra sónica que sumerge a los oyentes en una experiencia musical cruda y electrizante. The Velvet Doors mezclan sin esfuerzo arenosos riffs de guitarra, pulsantes líneas de bajo e impactantes ritmos de batería, creando un vibrante telón de fondo para la imponente voz de Thomas Barfod. Las letras ahondan en temas como la pasión, el deseo y la complejidad de las relaciones, ofreciendo una narrativa cercana y cargada de emoción.
La capacidad de The Velvet Doors para infundir a su música un toque de nostalgia, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno, los distingue de sus contemporáneos. Su dedicación a la creación de música Garage rock auténtica y atemporal les ha granjeado una base de fans leales y entregados en todo el mundo.


Gold Frames – Burning Bridges (Rock / Punk)

“Burning Bridges” es un viaje sonoro que golpea a los oyentes con una poderosa pared de sonido entrelazada en paisajes sonoros nostálgicos, pero manteniendo un toque fresco y contemporáneo. Con melodías pegajosas, sintetizadores atmosféricos y potentes riffs de guitarra, envuelve al público, invitándolo al universo musical de Gold Frames. La canción no solo representa el debut de la banda, sino también es un testimonio de su resistencia y determinación para superar los desafíos de la recuperación emocional, mental y musical tras los eventos de la pandemia.


Mo Bedick – Rewire(Rock / Indie)

Mo Bedick, el nombre podría confundirle al pensar en la vieja y polvorienta novela escrita por Herman Melville. Pero, no se deje engañar, Mo Bedick es cualquier cosa menos polvoriento. Esta banda está redefiniendo la música indie psicodélica con grandes ambiciones. Inspirándose en los grandes éxitos del shoegaze, el rock psicodélico, el hip hop y el future jazz, Mo Bedick hipnotizará a sus oyentes con melodías únicas y encantadoras, creando una sensación similar a la de Disney. Y como sabemos por las películas de Disney, siempre hay un giro inesperado y complejo de los acontecimientos. Mo Bedick no parece desconocer este concepto, ya que sus ritmos mortíferos y sus riffs afilados como cuchillas pueden aplastar inesperadamente tu estado de ensoñación en un abrir y cerrar de ojos.


Kid Travis PRETTY EYES (Pop – R&B/Soul)

Con sólidos matices de indie punk/trap melódico, Kid Travis canta una amplia variedad de estilos de música con más de 200 millones de streams en Spotify. Kid Travis tiene un activo canal de YouTube con más de 480.000 suscriptores y 60.000 en Instagram, donde publica tanto música original/imágenes como versiones que han sido reconocidas por artistas como Post Malone, Bryson Tiller, Rich Brian y Dominic Fike. Kid Travis no está sujeto a ningún género. Este cantautor y productor tiene dones que compartir con el mundo.


¿Tienes un proyecto musical y te gustaría que lo escuchásemos? Pues este es el momento contacta con nosotros a través de la plataforma de Groover

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *