A poco más de una semana de inicio de nuestro amado festival, característico por la importación de sonidos exóticos y magia de ultramar, queremos dedicar este artículo a destacar los artistas de nuestra tierra, los que vienen andando, con la guitarra en la espalda, para participar en la celebración de la música internacional e intercultural en los clásicos y míticos escenarios de la ciudad portuaria.
Como bien que nos conocéis (somos simples pero auténticos) estamos muy atentos a las aportaciones emergentes (y no tanto) de nuestro territorio, consagrado en el mítico escenario SOMOS DE AQUÍ, pero este año, por galones u otras circunstancias, nos encontramos con alguna sorpresa más. Producción local, de kilómetro cero, pero de una calidad y calibre excelentes.
Prepara boli, calienta spoti y… nos vemos allí!
ROZALÉN. Viernes 14 de Julio. 23:00. Auditorio Paco Martín del Parque Torres.
Que ya. Que es de Albacete. Pero murciana de corazón, estudió y creció en el calor y cariño de la tierra. Y aquí somos así: una di noi. Cantautora frecuente de la escena de pop-rock nacional. Activa y activista, sus letras se abren por dentro y florecen hacia fuera. Viene con unos cuantos amigos en una velada inaugural que dará pistoletazo al escenario principal del festival.
AWAKATE. Domingo 16 de Julio 20:00. Plaza del Ayuntamiento (Gratis)
Directos de la Murzia Tropikal, traen sonidos latinos como el reguetón más descarado y divertido, y otras influencias mestizas, con base de rap y drum and bass (siempre aderezado con limón). Una fiesta que se incorporó en el último momento, pero ideal para abrazar y bailar a los de aquí o allá, al son rebelde de su característica trompeta.
CRUDO PIMENTO. Lunes 17 de Julio. 21:00. Plaza del CIM. Escenario SOMOS DE AQUÍ (Gratis)
Si existe la magia… Corrijo: SÍ, existe la magia, y brota de lo más oscuro y ancestral, acompañada de una gran lata de pimentón. Instrumentos, sonidos e imágenes inventadas configuran el arte de Crudo Pimento, exquisitamente primario. Vienen presentando su nuevo trabajo: “Pantame”, donde coquetean con sintetizadores como elemento disruptivo (otro más) en su propio mundo de experimentación permanente.
HOONINE. Martes 18 de Julio. 21:00. Plaza del CIM. Escenario SOMOS DE AQUÍ (Gratis)
Ella sola. Lo guisa y se come el escenario con sus diferentes artilugios y letras repletas de cristales rotos y sangre propia. Una de las grandes apuestas de la escena murciana, ha estado en los últimos meses recorriendo cada rincón del territorio nacional (Girando por salas). Talento desde la creación a la puesta en escena, con su “Roca roja” a las espaldas, y nuevos singles para descubrirla. Que no te engañe la calma de su último single, que en el escenario es una auténtica bestia…
CAREY. Miércoles 19 de Julio. 21:00. Plaza del CIM. Escenario SOMOS DE AQUÍ (Gratis)
Aventura desde la Vega Baja con Aaron Sáez, escritor y excéntrico creador y el productor Antonio Turro. Trae sonidos clásicos, como tangos, aderezados con letras elaboradas y elegantes, cargadas de referencias y detalles, marca de la casa. Un proyecto personal de su multiverso musical (Varry Brava el más mediático, Papaya el que más nos pone), donde vuelvan voz y vísceras.
ARDE BOGOTÁ. Miércoles 19 de Julio. 23:00. Explanada del puerto (Gratis)
Juegan en casa. Ya no necesitan presentación ni intro, porque están consagrados en la escena indie festivalera nacional. Una oportunidad épica para escuchar nuevos himnos de los “Cowboys de la A3” sin coger el coche y con el eco del rugido del Cartagonova cerca.
RUTON NEON. Jueves 20 de Julio. 21:00. Plaza del CIM. Escenario SOMOS DE AQUÍ (Gratis)
Aprovecha, porque está a punto de explotar y será difícil de parar, sus desgarros paralizan y no avisan. Ruto viene con su recién publicado y brutal RESET. Mamó de los Tame Impala hasta que se hizo su propio camino. Pocos artistas tienen su universo e inquietudes, lo que le llevan a explorar, sin complejos, nuevos sonidos y colores, hasta controlarlos con sus manos como un alquimista.
FERNANDO RUBIO. Viernes 21 de Julio. 21:00. Plaza del CIM. Escenario SOMOS DE AQUÍ (Gratis)
Otro que juega en casa, y además, puede que no lo sepas (seguro que sí), pero siempre ha estado aquí. Con proyectos como los míticos Ferroblues, experiencia, guitarra y millones de kilómetros de carretera, vuelve a casa para traer su nuevo disco “20th Century”, con armonías clásicas americanas. Un lujazo, para servir y beber bien frío con hielo.