LA MAR DE MÚSICAS 2023: Programación completa y comentarios

La Mar de Musicas 2023 programacion
La Mar de Músicas 2023 programación

LA MAR DE MÚSICAS 2023

Mañana comienza la dimensión musical de la fiesta de la cultura (recordemos que el festival incluye en paralelo eventos literarios, cinéfilos y de cualquier índole cultural). Se abren las carnes con lo que viene, un año más.

Nosotros nos centramos, como siempre, en la parte musical, y os hacemos alguna pequeña y modesta recomendación. Tremenda calidad en la propuesta gratuita, que este año aumenta al incluirse el patio del CIM, así que no tienes excusa para disfrutar de artistas internacionales de primer nivel y emergentes de la tierra (no te pierdas nuestro artículo sobre ellos).

Viernes 14 de julio

20.00. Plaza del Ayuntamiento: Mélissa Laveaux. Lujazo de apertura popular con la cantante francesa de míticos éxitos como “Needle in the Hay”. Comenzamos fuerte.
21.30. Patio Antiguo CIM: Owen Pallet. Canadiense, compositor para grandes como Arcade Fire o Beirut, seguro que hace magia en el CIM.
23.00. Auditorio Paco Martín: Rozalén. Tiene himnos comprometidos y viene con amigos, así que la fiesta está garantizada.
Castillo Árabe: Bala Desejo. Esencia de LMM, bossa do Brazil. Concierto para irse a la cama y seguir la fiesta con mucha alegría en el cuerpo.

Sábado 15 de julio

20.00. Plaza del Ayuntamiento: Minyo Crusaders. Si te digo “japoneses haciendo cumbia”, te enamoras y nos vemos allí.
21.30. Patio Antiguo CIM: Maro. Eurovisiva cantante portuguesa que ha viajado con Jacob Collier o Jessie J. Por algo será.
23.00. Auditorio Paco Martín: Rodrigo Cuevas y Fatoumata Diawara. Uno de los grandes conciertos. Rodrigo es una auténtica bestia y trata como nadie el folklore (asturiano) y la fibra que emociona. Y la cantante de Mali, que representa el alma del festival. Maravilla desde Mali.
Castillo Árabe: Pierre Kwenders. Sigue la fiesta africana, mezclada con electrónica y hip hop.

Domingo 16 de julio

20.00. Plaza del Ayuntamiento: Lia de Itamaracá. no podía faltar tampoco una veterana de la música tradicional brasileña.
21.30. Patio Antiguo CIM: Gabi Hartmann. Noche de jazz y música francesa de nivelazo.
23.00. Auditorio Paco Martín: Fito Paez. El grande Fito está de gira por España y trae una maleta llena de letras. Imprescindible.

Lunes 17 de julio

19.00. Plaza del CIM: Crudo Pimento. Lee sobre ellos en nuestro artículo de SOMOS DE AQUÍ.
20.00. Plaza del Ayuntamiento: Bab L’Bluz. Rock franco-marroquí. De nuestros grandes descubrimientos en esta edición.
21.30. Patio Antiguo CIM: November Ultra. Francesa con sangre murciana, viene con su universo intimista y cuidado a romperte los esquemas.
23.00. Auditorio Paco Martín: Andrés Calamaro. Si viene en forma, noche de clásicos.

Martes 18 de julio

19.00. Plaza del CIM: Hoonine. Lee sobre ellos en nuestro artículo de SOMOS DE AQUÍ.
20.00. Plaza del Ayuntamiento: Queralt Lahoz. Música de emigrante, mestiza y con respeto a lo tradicional.
21.30. Patio Antiguo CIM: Marta Wainwright. Menuda voz tiene la hermana de Rufus, y menudos temazos de folkrock desde Canadá.
23.00. Auditorio Paco Martín: Rubén Blades. Blades es la Salsa. Sobran los asientos. Historia de la música.

Miércoles 19 de julio

19.00. Plaza del CIM: Carey. Lee sobre ellos en nuestro artículo de SOMOS DE AQUÍ.
20.00. Plaza del Ayuntamiento: Lía Kali. Si cierras los ojos escuchas a Amy Winehouse cantando en español ritmos electrónicos y urbanos.
21.30. Patio Antiguo CIM: Aysanabee. Canadiense de origen indígena, trae toda la energía en su voz.
23.00. Explanda del Puerto: Arde Bogotá y Lisa Leblanc. Lee sobre AB en nuestro artículo de SOMOS DE AQUÍ. Lisa es otro de nuestros grandes descubrimientos de este año: folk e francés con guiños al funky, disco y otros extremos.

Jueves 20 de julio

19.00. Plaza del CIM: Ruto Neón. Lee sobre ellos en nuestro artículo de SOMOS DE AQUÍ.
20.00. Plaza del Ayuntamiento: Ruth Mahogany & Arb Music Band. Voz de raíz con ritmos actuales.
21.30. Patio Antiguo CIM: Susana Baca. Últimamente la hemos oído con actuales como Calle 13, pero Susana es investigadora de música y tres veces ganadora de los Premios Grammy Latinos. Lujazo.
23.00. Auditorio Paco Martín: Silvana Estrada. La mexicana vino hace unos años en su primera gira, enamorados de su voz y su sentimiento, y deseando escuchar su nueva música.

Viernes 21 de julio

19.00. Plaza del CIM: Fernando Rubio. Lee sobre ellos en nuestro artículo de SOMOS DE AQUÍ.
20.00. Plaza del Ayuntamiento: Karmento. Huracán manchego, popular por fuera por su participación en preselección de Eurovisión y por dentro, por llevar la música tradicional de su tierra con mucho respeto y arte.
21.30. Patio Antiguo CIM: Homenaje a Víctor Jara con Valeria Castro, Isaac Et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barria. Concierto obligatorio para pensar en el 23 de Julio. Seguro vendrá cargado de emoción.
23.00. Auditorio Paco Martín: Silvia Pérez Cruz, María Gadú y Liliana Herrero. Vaya noche. Silvia es magia y repite también en el festival. María trae una preciosa música brasileña de guitarra y Liliana es heredera y compañera de míticos del folk rock argentino.
Castillo Árabe: Afrotronix. Electrónica africana para reventarlo como broche final.

Sábado 22 de julio

20.00. Plaza del Ayuntamiento: Le Diablé A Cinq. Música folclórica tradicional quebequense. Jaleo y baile.
21.30. Patio Antiguo CIM: Jacobo Serra. Le llaman el Beatle manchego. Tienes que oírlo.
23.00. Auditorio Paco Martín: Califato 3/4 celebra los 10 años de Lola Flores. Califato es una fiesta y locura asegurada de tradición y electrónica, y este especial sobre la Faraona promete.
Castillo Árabe: Carlangas. Hay vida más allá de Novedades Carminha, aunque siga en su esencia. Gran clausura.

Ruegos y preguntas 😉

Murcia. 1982. Fanático de la música y sus letras. Coleccionista de vinilos. Obsesionado con conocer cosas nuevas, tengo loco el algoritmo de Spotify. Intento ir a todos los directos que me permiten las normas y los peques, con los que comparto todo lo anterior. AlterEgo como escritor de poesía en IG en @tabule.fresquito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *