Era la mañana del Sabado, unas horas antes de que diera comienzo la segunda Jornada del Granada Sound, cuando de repente entramos a una cafetería y encontramos a Dreyma, con una timidez “Lolitiana” pero la un sonido tan potente y sugestivo capaz de arrancarnos el alma a todos. La Gramola encendida nos quedamos tan admirados de su trabajo que no hemos querido perder la oportunidad de charla con ellas:
- Habladnos un poco de cómo surgió la formación
Dreyma nació como una necesidad de crear juntas. Hace un año y medio comenzamos a crear “cadáveres exquisitos” de canciones por mail y por alguna razón –por ese entonces que ya empezábamos a tramar una gran amistad– sabíamos que teníamos que unirnos y dejarnos llevar. Después del verano de 2016 comenzamos a ensayar y ahí empezaron a hacerse nuestros sueños realidad.
- Acabáis de lanzar vuestro último disco“S/T”, con cinco canciones del más puro estilo shogaze, aunque vosotras lo definís como surf, electro, drama-pop, con una pizca de melancolía, todo rodeado por ballenas, delfines y unicornios…
Sí, todos esos colores, ¡y a veces a la vez! Nuestro primer EP es bastante variado, en cuanto a las cinco canciones, pero sí que es verdad que sigue una pequeña línea de pop y electrónica, quitando dos temas que son a guitarra y voz. En cuanto al sonido queríamos ser fieles al directo y no irnos muy lejos de cómo construimos las canciones en vivo (loops for everyone!)
- Canciones como Monday Frida te atrapan y acogen de una manera sobrenatural, habladnos como nace el proceso de composición de vuestras canciones
Una de las más bonicas. Normalmente vamos sacando sonidos e improvisaciones cuando vamos al local, y fluimos. O llevamos de casa algún riff o idea y trabajamos a partir de ahí. Las letras siempre nacen de ideas o conceptos desarrollados antes de crear los sonidos, durante y/o después. Nos dejamos llevar por las emociones que nos produzca un sonido u otro.
- ¿Cómo está siendo la acogida por seguidores?
Vamos despacito y con buena letra, pero genial. Muchos se acercan después de dar un bolo y nos preguntan sorprendidos, o nos compran el EP, y nosotras acabamos enamoradas.
- Hace unos días estuvisteis presentando el álbum en Disco grande de Radio 3, ¿Cómo lleváis esto de ir de promos?
Sí, estuvimos charlando un rato con Julio Ruiz (un sol) y no podíamos estar más nerviosas, pero es muy divertido también vivir esos pequeños momentos de nervios juntas. Todo es tan intenso y lo llevamos para adelante con una sonrisa.
- Ya que sois hijas de la era digital, ¿los melómanos podremos adquirir vuestro disco en formato físico?
Yay! A través de Discos Imaginarios, hechos con mucho detalle y amor.
- Hace muy poco habéis hecho gira por BCN, ¿tenéis más actuaciones previstas próximamente? ¿Hay fecha por tierras murcianas?
De momento nos vamos para Madrid el 25 de noviembre, tocamos en la Wharf’73 junto a Montoya Thomas y antes de acabar el año haremos presentación en nuestra tierra, Málaga. A ver si para los primeros meses del año pillamos carretera y manta para Murcia!
- Y os dejamos un pequeño test para descubrir un poco más de vosotras
- Una canción para empezar el día: New Song – Warpaint
- Una para regalar: They move on tracks of never-ending light – This Will Destroy You
- Una para recuperarte de una ruptura: Junebouvier – Whirr (Cris) / Laisse tomber les filles – April March (Mel)
-
- Nuestra primera cover: Overgrown – James Blake
- Una que te recuerde a tu infancia: How soon is now? – The Smiths (Cris) / Jerusalem – Alpha Blondy (Mel)
- Una para empezar de nuevo: Diamonds on the soles of her soul – Paul Simon (Cris) / Gehenne Pt 1, 2 y 3 – Hypno5e (Mel)
-
- Una para antes de pelear: House of Glass – Holy Fuck
- La canción que más escuchamos en nuestras primeras borracheras: La cumbia del Mole – Lila Downs
- Una para el primer beso: Bang Bang (My baby shot me down) – Nancy Sinatra (Cris) / Angel – Massive Attack (Mel)
- Una para conducir: Biscuit town – King Krule (Mel) / Rise – Glass Candy (Cris)
- Una para vestir cualquier paisaje de solemnidad: Flatlands – Chelsea Wolfe
- Una eficaz: El tigeraso – Maluca
- Una canción para alguien que odies: .Razoreater. – Amenra (Cris) / Lo que siempre me callé – Camela (Mel)
-
- Una para empezar una pinchada: Jardines – Chancha Via Circuito
- Una para acabar una pinchada: Blue moon – The Mavericks
- Una de película: Yumeji’s theme – Shigeru Umebayashi
- Una para bailar pegados: Roses & Wine – ALA.NI (Cris) / Chacalom – Dengue Dengue Dengue (Mel)
- Una para bailar despegados: Too drunk to fuck – Nouvelle Vague
- Una para despegar y aterrizar: Lessons – Sohn (Instrumental version)
- Una para tocar fondo: Party girl – Michelle Gurevich
- Una para el fin del mundo: Maggot Brain – Funkadelic (Cris) / Embrace the world – Gojira (Mel)