- Habladnos un poco de vosotros ¿Quién hay tras Cenit?
Hemos recibido muchas opiniones desde que presentáramos el proyecto el pasado octubre. La frase que más nos gustó escuchar fue “se nota que además de tocar juntos, sois amigos”.Somos un grupo de amigos, que lleva haciendo música desde hace seis u ocho años, y hemos decidido exponer nuestro trabajo. La mayoría habíamos estudiado juntos, o nos conocíamos de proyectos anteriores.
Detrás de Cenit hay un equipo humano importantísimo: los músicos de la banda y los que colaboran con ella, nuestros técnicos de sonido y luces, productores,estilistas, nuestras parejas, familia, amigos y su apoyo incondicional, y un montón de compañeros de batalla que vas encontrando por el camino.
Estamos orgullosos de poder decir que sin ayuda no estaríamos aquí.
- Vuestro disco suena potente, lleno de guitarras contundentes al más puro estilo Stoner, pero aparte de ello, ¿Qué más podremos encontrar sus canciones?
Historias,reflexiones, confesiones. Envueltas en la banda sonora que creemos que debe acompañarlas.
Dedicamos mucho tiempo a la forma de contarlas y al desarrollo, para que cada oyente pueda adaptarlas a su biografía, aunque el punto de partida sea particular y subjetivo. Pensamos en el estilo musical como un recurso, no como una barrera o una línea roja.

- ¿Cuál es la canción que más ha marcado el rumbo de este disco?
Desde mi habitación.
Tras tres años sin hacer música juntos decidimos volver a empezar y evolucionar con respecto a la forma de trabajar y componer que teníamos en NOYB (proyecto germen de Cenit).
Desde mi habitación fue el primer tema que nació bajo ese prisma que estábamos estrenando,y sentó las bases del posterior trabajo. Por este motivo y porque la historia que la canción cuenta definía bastante bien el momento en el que estábamos como banda, decidimos que diera nombre al EP.
- ¿Cómo fue el proceso de grabación?
Tuvimos la suerte de trabajar con Fernando Zambruno en Pancake Analog Recording, y desde la primera llamada supimos que era alguien diferente, y que habíamos dado con la persona adecuada.
Todos salíamos del estudio con más energía que al entrar. Fueron unos días intensos en los que aprendimos mucho.
- Los temas que hemos escuchado suenan entre el rock, el shogaze o el indie, ¿tenéis miedo alas etiquetas?
Actualmente hay tal cantidad de grupos y de estilos que es complicado decir algo que no se haya dicho. Lo único que puedes hacer es ofrecer de forma humilde tu punto de vista.
Como oyentes tendemos a buscar algo familiar en lo que escuchamos, por muy diferente que sea. Como músicos no escondemos de dónde venimos.
No tenemos miedo a las etiquetas porque es complicadísimo escapar de ellas,pero si nos asusta la etiqueta evidente.
- ¿Cómo está siendo la reacción del público con el disco?
Sorprendente.
Desde que empezáramos nuestra andadura de cara al público hace apenas dos meses hemos ganado el concurso Musiqueando, hemos tocado en el festival Quinto Rock,llevamos vendidas más de 200 copias físicas del EP, estamos rozando los 500 seguidores en Facebook y hemos ofrecido más de ocho conciertos en los que hemos sentido mucho calor y entrega por parte del público y la crítica.
Agradecemos al público y a los medios que nos dediquen su tiempo. Estamos encantados.
- Contadnosalguna anécdota que os haya ocurrido durante estos meses… (referente al disco oa los conciertos)
Perdimos a nuestro batería en Ciudad Real. Fueron las 48 horas más surrealistas que hemos vivido.Es una de esas historias que pierden si no se cuentan en persona.
- ¿tenéis gira ala vista?
En estas fecha estan señaladas estamos aprovechando para descansar y componer pensando en nuestro próximo trabajo.
Estamos dedicando este mes de diciembre a pulir el formato acústico, pero volveremos en eléctrico en febrero. Publicaremos las nuevas fechas a principios de 2019 en nuestras redes.
- ¿Dónde podremos conseguir el EP?
Podéis escucharlo en las principales plataformas:
Youtube, Spotify, Google play, iTunes y Amazon.
El formato físico puede adquirirse en cualquiera de nuestros conciertos, y también escribiendo a nuestra página de Facebook o correo electrónico.
Os lo recomendamos por el espectacular diseño de Alejandro Jurado. Es una pequeña obra de arte.