La Mar de Músicas 2022, más ganas que nunca.

Siempre digo que me iría a vivir a este festival, y vería absolutamente todos los conciertos. Cuando salen las entradas, me vuelvo loco, porque si hay una cosa buena o mala que tiene, es que puedes ir a todos. El hecho de que haya diferentes escenarios, pero sean en horarios diferentes, facilita ver el máximo de artistas.

Los precios de entradas y abonos son asequibles, incluyendo los cabezas de cartel, y hay bastante oferta gratuita, tanto el Día Repsol (20 de Julio) en todos los escenarios, con la posibilidad de culminar con artistas como Tanxuguerias o La M.O.D.A., como con los tradicionales conciertos gratuitos en la Plaza del Ayuntamiento (donde recomendaré en otro post a artistas como Vera Fauna o Daniel, me estás matando), algunos artistas que traerán fiesta y baile (recordemos que el país de este año es República Dominicana , por lo que el jaleo latino estará garantizado para los más bailongos) y a una artista emergente como María de la Flor, que acaba de publicar un disco a descubrir. 

No vamos a descubrir a artistas más que consagrados como Yan Tierssen (que será una maravilla seguro), o el reincidente en Cartagena Youssou N´Dour, mito de la música africana y del propio festival, como el gran cubano Eliades Ochoa. Ni otros grandes artistas que hacen siempre este festival, como uno de mis favoritos, porque nos acerca a artistas que normalmente no pisan estas tierras (al menos la primera vez…).  A su vez, destacan las nuevas generaciones que ya pegan fuerte, con algunos artistas independientes ya consagrados, aunque jovencísimos, como Carla Morrison y Guitarricadelafuente. Vienen ya de cabeza de cartel, y mueven muchísima gente en los festivales que están participando, por lo que son un gancho quizás más mediático o comercial para asistentes primerizos, y que deben de garantizar la continuidad por muchos años más.

Debo reconocer que la oferta es super atractiva, pero creo que la iniciativa “Somos de aquí” en el escenario del Real Club de Regatas me interesa especialmente, y creo que es motivo de felicitar al festival, pero también a la gran propuesta emergente que tenemos en nuestra región. Hablaremos más tranquilos sobre ello, porque hay gente de diferentes estilos, que está demostrando a nivel territorial, pero que estoy seguro que ampliará fronteras,  que tenemos tierra fértil, donde el talento regado con el buen hacer de composición y producción, nos garantiza un lugar en el mapa, y mucha oferta local. No lo olvides, escucha mucha música, de todos los colores, sabores y procedencias, pero siempre, consume bandas locales.

En próximos artículos hablaremos de cuáles son mis apuestas particulares, mi pequeña selección (muy difícil de comprimir en tan pocos) ya que , efectivamente, no puedo quedarme a vivir dentro.

Aquí te dejo el cartel y el enlace para poder pillar las entradas.

Murcia. 1982. Fanático de la música y sus letras. Coleccionista de vinilos. Obsesionado con conocer cosas nuevas, tengo loco el algoritmo de Spotify. Intento ir a todos los directos que me permiten las normas y los peques, con los que comparto todo lo anterior. AlterEgo como escritor de poesía en IG en @tabule.fresquito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *