Recomendaciones musicales semana 46

Sacamos a la palestra a un grupo de artistas que han destacado entre las recomendaciones recibidas esta semana. ¿quieres descubrirlos?


Early Orange – The Tower

A finales de 2020, Vladimir Popu y Kaan Kara se encontraron como los restos de una banda disuelta en busca de una nueva. Por la misma época, Saad El Adraou y Petar Marceta se conocieron y decidieron buscar una banda. La búsqueda mutua conectó a los cuatro a través de foros en línea durante las restricciones de covid en Amsterdam y con la ayuda de un generador de nombres al azar, la banda se formó. Early Orange ha lanzado dos singles “X” y “The Tower” y dos nuevos singles “Radio” y “Don’t Look Left” están en camino. Early Orange puede describirse vagamente como una mezcla naranja de Su estilo musical oscila entre el garage rock y el neo-psicodélico.
Su estilo musical oscila entre el rock de garaje, el rock neo-psicodélico y el dance-punk. En esta ocasión os dejamos con The Tower, una potente canción rock con tintes psicodélicos y cierto aroma al post Punk de la New Wave.


Lore City – Under Way

Under Way es el nuevo EP de 7 pulgadas de Lore City, publicado el 6 de octubre de 2022. El EP sigue a los álbumes de larga duración Participation Mystique y Alchemical Task, como tercer lanzamiento del sello Lore City Music. Ya está disponible.
“En general, la banda parece rechazar las normas de género, y no parecen estar en ningún de seguridad, mientras que su fusión de psicodelia indie, dreampop y sonidos darkwave no es directamente análoga a nada cercano a la costumbre”, aconseja Destroy//Exist.
Lore City es un dúo formado en 2011 y actualmente afincado en Portland, Oregón. Los miembros de la banda son el matrimonio Laura Mariposa Williams (voz, teclado, guitarra) y Eric Angelo Bessel (percusión, teclado, guitarra), que se conocieron como compañeros en la Universidad de Syracuse.

Under Way es oscuro y atrapante, una pieza musical compleja y cautivadora.


STR^NGE – Masquerade

STR^NGE, un quinteto de Liverpool, Reino Unido, lanza su primera canción “Masquerade”. Inspirado por artistas como Talking Heads y David Bowie, Masquerade retrata una vida de ultratumba que deja de lado la moral y la ética. la moral y la ética. Con guiños a la religión haitiana y cristiana y a las artes, Masquerade describe a un malhumorado séquito de personajes atrapados en un baile de máscaras abisal dentro de un de tiempo, obligados a revivir el mismo momento una y otra vez. Un riff funk al estilo de Siffre antes de ser cortado para dar paso a crescendos de guitarra y a una letra cargada de y unas letras cargadas de horror que se dirigen hacia un inevitable descenso de la banda en el pandemónium.


DOMO – Tormenta



DOMO es un cuarteto que nace durante el año 2021 para crear música con diversas influencias. Durante el 2022 publican su primer trabajo; un Ep de cuatro canciones titulado Vol. 1 cubriendo todas las plataformas digitales; principalmente Spotify y YouTube.


Los integrantes de la banda Gonzalo Vega (voz), Andrés Pozo (bajo y voces), Miguel Contreras (batería) y Juan Francisco Pavez (guitarra) vienen de una larga lista de agrupaciones de la escena emergente chilena como Fastidio, Pistola, Cleaver, Caudal, etc.


Su primer trabajo fue producido, grabado y mezclado por Franco Gabelo (Mackinder, Sobernot, Catoni, Von Dippel, Wild Rage, etc) y actualmente está siendo promocionado tanto con presentaciones en vivo como con difusión en diversas plataformas.


RECOMENDACIÓN ESPECIAL DE LA SEMANA

Kumar Kislo – Carrusel De Pastillas

Carrusel de Pastillas es una declaración de amistad, un medio tiempo hecho desde el corazón con tintes rock y basado en influencias sureñas. Una canción cruda pero con cierto aire de nostalgia… tiene ese toque de rock clásico estatal de banda garajera que tien muy claras sus pretensiones musicales en esto del Rock. La verdad es que han sido un gran descubrimiento y tendremos que echarle el ojo a ver que es lo siguiente que nos presentan.

Si te gusta Leiva o Los Cigarros este puede ser tu nuevo grupo favorito


Still Eighteen – Shiver

Still Eighteen lo forman Joey, Samantha y Karen – un padre, una hija y una madre con una misma pasión: el Rock. Pero no lo entendáis mal… no son la Familia Partridge (como dicen ellos), sino tres músicos músicos serios que casualmente son una familia. Esta familia curtida en el Rock nos demuestra que pueden ser el caso perfecto de grandes músicos con lazos de sangre en común. Aunque para nosotros son todavía unos desconocidos, esperamos que sigan creando grandes canciones como esta. Estaremos muy atentos a próximas publicaciones de la banda.


The Hybis – Keep the Wolves Again

Formados en 2020, THE HYBRIS pasó los siguientes años escribiendo y produciendo su álbum de debut ‘Music, Vol. 1’, que se publicó en junio de 2022. Es un proyecto verdaderamente internacional, el trío vive en Alemania, Francia y Estados Unidos y escribe y produce su música a distancia. “Keep The Wolves Away” es la siguiente producción del grupo, publicada el 18 de noviembre de 2022. La canción La canción trata de los efectos de la guerra en sus víctimas en general, y de una de las crisis políticas más graves de las últimas décadas en particular. de las últimas décadas en particular, y los peligros que supone para todo el planeta. Va acompañada de un oscuro y grotesco vídeo de estilo cómico en el que una persona que todos conocemos está celebrando una feliz fiesta de baile.


¿tienes un proyecto musical y te gustaría que lo escuchásemos? pues este es el momento contacta con nosotros a través de la plataforma de SubmitHub.o Groover

Totana,1984. Crecí entre los discos de Los Pecos de mi madre y los casetes de Formula V de mi padre. Soy técnico de Marketing enfocado al grafico, a la creación de contenido y al diseño. Tengo los oídos bien entrenados a base de Rap, Rock, shogaze o Metal, paso del indie a la copla, o del Trash a la clásica... no me importa el género siempre que la canción merezca la pena. Mi otro yo es escritor, y ha publicado dos novelas “La luna roja de Siberia" y “Omega, el Ángel caótico”. Amante de la peor ciencia ficción y la serie Z. Coleccionista de vinilos compulsivo, desde Nino Bravo a Marilyn Manson, para mi madre: soy un caso perdio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *