- Hemos intentado clasificar tu estilo pero nos ha sido imposible, es algo tan nuevo… ¿Cómo lo definirías?
¡Menudo piropazo! Muchas gracias. Hemos querido bautizarlo como Acid-Pop, no termina de ser Acid-Jazz, ni tampoco Pop al uso, ni siquiera Funk. Sin embargo, sí contiene un poco de todo lo anterior y de ahí el término.
- No tienes vértigo a la hora de mezclar sonidos underground con música bailable, ¿de dónde provienen tus influencias?
De todos lados. Tanto de lo más clásico como de la vanguardia. Somos 6 en la banda y cada uno aporta aquello de lo que bebe. Paco, el bajista, disfruta mucho con el jazz (RonCarter, Wynton Marsallis…); José, teclista y trompetista, comparte esa aficiónpor el jazz, aunque también se inclina mucho por la actualidad del jazz-fusiony el gospel (Snarky Puppy, Hiromi Uehara…); Antonio, saxofonista, sí es más amigo de lo denominado mainstream y el funk (Bruno Mars, Justin Timberlake…);Pedro, batería, comparte esa inclinación (The Weeknd, Vulfpeck…); Candela,teclista, es muy aficionada al flamenco y tiene formación clásica (Dorantes,Vicente Amigo…). Por hacer referencia a otros artistas que admiramos, en términos generales, podrían ser Prince, Jamiroquai, Miles Davis, Stevie Wonder,Antonio Lizana, Lole y Manuel, Joni Mitchell, Robert Glasper, Cory Henry, Anderson Paak. En fin, infinidad de artistas. ¿Qué os vamos a contar si en el disco hemos incluido la Gymnopédie no. 1 de Erik Satie sobre un ritmo trap? (Risas).
- ¿Cómo ha sido el proceso de Grabación?
El proceso tuvo lugar durante el mes de Agosto de 2018, en Happy Place Studios. Fueron días de 8 horas de grabación dirigidas por el maestro, admirado y querido, Javi Mora.Llevamos los temas bastante producidos y arreglados al estudio, y Javi remató con esa opinión externa y objetiva que nos faltaba. Ha sido una experiencia gratificante grabar con él y estamos muy contentos con el resultado.
- ¿Qué tiene Barcelona que no tiene otras ciudades?
La luz, la mezcla de culturas… No es que en otras ciudades no se den esas características,simplemente es una ciudad con encanto. Gaudí, por supuesto: super inspiradora su figura. Tanto su obra, como su vida, así como su proceso creativo. También es una ciudad con mucha vida, como la canción a la que da nombre.
- Como está siendo la presentación de Kintsugi?
Muy contentos.Estamos recibiendo el apoyo y difusión de la gente y de medios como vosotros que apoyáis las bandas emergentes, cosa que se agradece.
- ¿Cuál es esa canción de Kintsugi que más a marcado el EP?
‘Barcelona’.Estamos muy contentos con todas, pero es cierto que en repercusión, es esta. La gente parece estar disfrutándola y nosotros encantados. Estamos muy enamorados de ‘Adivina’ también. Y de todas, ¿no? ‘No Tengo Más Pa Darte’ es una canción con mucha fuerza y ‘Autorretrato A Tres Colores’ es súper divertida en directo.Pero la que parece haber conectado con la gente es ‘Barcelona’.
- ¿Habrá próximos conciertos de presentación de Kintsugi?
¡Claro! Hasta donde podemos leer, estaremos el día 29 de Noviembre en Huelva, en El Postero (con Ro Trejo a quien queremos mucho) y el 15 de Diciembre en Sevilla, en Fun Club con las reinonas místicas (Mystic Queen) a las que adoramos.
- ¿Qué planes tienes a corto plazo?
Por ahora disfrutar de cada paso del proceso, al menos intentarlo. Creo que hemos dado un paso bastante grande con respecto a nuestro anterior trabajo.